Martes 12 de agosto 2025

Hay nuevas tarifas para Edesur y Edenor

Redacción 02/08/2023 - 00.42.hs

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur, que se aplicarán desde ayer y hasta el 31 de octubre, sin aumentos para los niveles medio y bajo y con una suba promedio del 5,5% para segmento de consumo más altos. Tras la actualización del precio estacional para el mercado mayorista establecido por la Secretaría de Energía a través de la resolución 612/2023, el organismo publicó los nuevos cuadros tarifarios donde los usuarios residenciales de los niveles 2 y 3 (hasta 400 kilovatios hora por mes subsidiados) no tienen modificaciones, a diferencia de los residenciales del nivel 1, a los que se aplica un incremento.

 

De todos modos, como la misma resolución estableció a partir de ayer un precio de 717 pesos por megavatio hora, el gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE) en las facturas del nivel 2 significará un incremento de 2% promedio. Estos usuarios pagarán en promedio un 69% menos que los del nivel 1, en tanto que el nivel 3 pagará en promedio un 63% menos que los usuarios de nivel 1, con un porcentaje decreciente a medida que aumentan los consumos hasta llegar al 12%.

 

No residenciales.

 

Los usuarios de Tarifa General (uso no residencial) registrarán aumentos del 6% promedio para la categoría G1, y de 8% y 9% para G2 y G3. Dentro de este segmento, que incluye a comercios e industrias, los usuarios T2 soportarán una suba media del 9% en Edenor y del 10% en Edesur, mientras que los T3 (baja y media tensión) padecerán aumentos promedio del 10% al 13% (Edenor) y entre 11% y 14% (Edesur).

 

Asimismo, los Gudis (consumos superiores a 300 kilovatios) en baja tensión se mantienen igual en Edenor y disminuyen un 1% para en media tensión, mientras que en Edesur ambos segmentos reducen los valores en 1%.

 

El último incremento de tarifas eléctricas para el AMBA se había aplicado en junio pasado y fue el tercero luego de los incrementos de febrero y abril, que totalizaron una suba promedio del 87,2% para el año en los tres segmentos residenciales. No obstante, esta vez los cuadros tarifarios a aplicarse desde ayer no exhiben modificaciones para los niveles 2 y 3 y sólo ajustaron sus precios para el segmento de mayor poder adquisitivo.

 

(Télam)

 

'
'