“Hay que construir desde abajo”
En un acto a pura épica militante y repleta de guiños a la interna del peronismo, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, llamó a "construir desde abajo", de cara a la etapa que viene, dado que el "acuerdo por arriba salió mal".
"Vamos a salir adelante. La vamos a pelear. Vamos a construir una esperanza realmente desde el pie. Hay que construir desde abajo, desde el pie. Acuerdo por arriba, ya está. Hicimos la prueba y nos salió mal. El acuerdo lo construye el pueblo", clamó en un encuentro con nutrida presencia del cristinismo duro y sin representantes del kicillofismo.
con el lema "Armar de Nuevo" recubriendo el cuadrilátero montado en el club Atenas de La Plata, desde donde le habló a la militancia, el jefe del PJ bonaerense explicó que la consigna tiene que ver con que el peronismo diga "Basta de Sciolis" (en alusión al converso secretario de Turismo, Ambiente y Deportes) para evitar que se repita "la frustración" de dirigentes que "se dan vuelta como una media".
"¿A qué nos referimos con armar de nuevo? Basta de Sciolis.
Sino elegiremos otro camino porque realmente la frustración del peronismo que votan diputados, senadores, que después llegan al Congreso y se dan vuelta como una media", clamó.
A lo largo de su discurso, Máximo Kirchner fue soltando varias indirectas hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con quien se encuentra enemistado porque considera que se está cortando solo en su proyecto político presidencial, desconociendo la conducción de Cristina Kirchner.
No fue casual que la militancia de La Cámpora, que llegó de a miles a La Plata, estrenara un jingle dedicado al mandatario bonaerense.
"Yo siempre te voy a seguir, no me importa lo que digan,y si querés otra canción, vení, te presto la mía", recitaba la última estrofa de la canción, en respuesta a Kicillof.
El jefe camporista le recordó a Kicillof que lejos de "obstaculizar", él como diputado nacional impulsó el aporte solidario a las grandes fortunas y dio "la pelea titánica para recuperar el punto de coparticipación para la provincia de Buenos Aires".
"¿Cómo puede ser que alguien piense que nosotros queremos obstaculizar a alguien con todo lo que laburamos para que el asilo bonaerense le vaya mejor? Esta es la pregunta que muchas veces me hago. El debate sí, boludeces no", sentenció. (NA)
Artículos relacionados