Miércoles 05 de noviembre 2025

“Integración sí… pero sin dominación”: Cristina recordó discurso de Néstor ante Bush

Redaccion Avances 05/11/2025 - 10.47.hs

En la jornada de este miércoles 5 de noviembre se cumplen 20 años de la histórica Cumbre de las Américas que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, un encuentro donde gran parte de la región rechazó el intento del entonces presidente de Estados Unidos, George Bush, de imponer el Area Libre de Comercio de las Américas (ALCA). En ese marco, la ex presidenta Cristina Fernández recordó el fuerte discurso que brindó Néstor Kirchner ante la incomodidad del mandatario del norte.

 

“Integración sí… pero sin dominación”, escribió Cristina en su cuenta de la red social X. “Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo”, agregó junto a las imágenes de las palabras de Néstor Kirchner, quien junto al brasileño Lula da Silva y el venezolano Hugo Chávez encabezaron el rechazo a la iniciativa de EE.UU.

 

“No se trata de ideología, ni siquiera de política, se trata de hechos y de resultados. Seguimos pensando que no nos servirá cualquier integración. La integración posible será aquella que reconozca las diversidades. Un acuerdo no puede ser un camino de una sola vía, de prosperidad en una sola dirección”, fueron algunas de las frases del discurso del ex presidente argentino.

 

“Nuestros pobres , nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja. La falta de bienestar de nuestros pueblos es la raíz de las mayores inestabilidades. La gobernabilidad estará en riesgo si no creamos trabajo. No lo proclamamos de ninguna teoría, invitamos a ver los sufrimientos y los logros que tuvo la Argentina, invitamos a ver la durísima experiencia que hemos tenido, invitamos a tener en cuenta la paulatina recuperación de nuestra autoestima”.

 

“Son los hechos los que indican que el mercado por si solo no reduce los niveles de pobreza. Nos hacemos cargo como país de haber adoptado esas políticas, pero reclamamos que aquellos organismos internacionales que al imponerlas contribuyeron, alentaron y favorecieron el crecimiento de esa deuda también asuman su cuota de responsabilidad”.

 

'
'