Sabado 10 de mayo 2025

La caja de YPF en rojo por el descontrol del gasto publicitario

Redaccion Avances 09/05/2025 - 20.59.hs

La petrolera YPF informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, resultado que contrasta con los 657 millones de dólares de ganancia que obtuvo en el mismo período del año pasado.

 

Según publicó La Política Online, el balance que se presentó esta semana reveló una notable caída del flujo de caja (cash flow), que pasó de mas de 1.500 millones de dólares en diciembre del año pasado, a 1.200 millones en apenas tres meses. De acuerdo al medio citado, esto está relacionado con una importante suba de los gastos operativos, empujados por el gasto sin control en publicidad.

 

"Están gastando todo en la campaña, publicidad a periodistas amigos", afirmó una fuente con acceso a la petrolera la portal mencionado. El artículo indica que en el primer trimestre de 2025, los gastos administrativos crecieron un impactante 46 por ciento. Claro, los once directores se repartieron sueldos por 11 millones de dólares.

 

El balance de YPF es público porque la empresa cotiza en la bolsa. Aún así se publica solo en inglés, y su lectura exige una precisión técnica con cierto grado de sofisticación. Es decir, un comportamiento opaco de la compañía con mayoría estatal, para mostrar sus números.

 

El renglón gastos operativos incluye varios tipos de contratos con otras empresas, que van desde la tecnología japonesa que la petrolera le compró a Toyota para reducir el tiempo de perforación de pozos, como lo que se destina a publicidad y sponsoreo, o sea pauta, que maneja directamente Santiago Caputo a través de su socio, Guillermo Garat.

 

Pauta oficial.

 

El medio reveló que el Gobierno nacional no eliminó la pauta oficial, sino que trasladó ese gasto a la petrolera de bandera que el año pasado aumentó en términos reales su gasto en publicidad un 40 por ciento, llegando a gastar la delirante suma de 100 mil millones de pesos. El gasto es tan injustificable, que Santiago Caputo y el presidente de YPF, Horacio Marín, se niegan a entregarle a la justicia su detalle.

 

Los datos del balance traslucen un sendero de descapitalización de la petrolera más grande de Argentina. El dato a destacar es la baja de la inversión, que en el primer trimestre de este año cayó un 8%, con un 75% de ella direccionada a Vaca Muerta.

 

El mercado no parece mirar con buenos ojos la gestión de Marin y Santiago Caputo. Esta pérdida de confianza se refleja en la brutal caída que sufrió la acción de YPF en lo que va del año, más allá del impacto de la baja del precio del barril.

 

"La caída de la acción de YPF un 75% contexto global, pero un 25% de las pérdidas responden a cuestiones internas", afirmó a LPO un empresario petrolero. La acción de YPF pasó de valer 55 mil pesos en enero en su cotización en el Merval, a unos 35 mil esta semana, un impresionante derrumbe del 36%.

 

'
'