Localidades del oeste y sur provincial con heladas extremas
El reconocido metereólogo Jeremías Baraldi, anunció que la ola polar, que azotó a La Pampa, con registros de hasta 15.6 grados bajo cero, se intensificaría mañana hasta el miércoles. “Hoy a la tarde, el alerta naranja podría pasar a rojo”, adelantó. También dijo que “aunque La Pampa tiene un Estado presente, en lo climático los entes oficiales no estuvieron a la altura de las circunstancias”. También abogó por “un equipo de trabajo conjunto”.
Helada con helada.
Baraldi, en su contacto, con Radio 7 de 25 de Mayo, aseguró que este martes habrá más frío. “El 25 de Mayo y en gran parte de La Pampa, como se decía antes: ‘se van a juntar la heladas’. Hoy a las 7 de la tarde va a estar nuevamente helando y para mañana –por el martes- habrá temperaturas más bajas aún”, predijo.
“Las zona de La Pampa que están en alerta amarillo pasarán a naranja, y las naranja a alerta rojo, aunque no habrá ni lluvias ni nevadas. No obstante, a partir del miércoles o jueves la temperatura mejorará y tendremos un lindo fin de semana”, fue su pronóstico.
Crítica constructiva.
Baraldi, quien comunica sobre meteorología a través de su página “La Pampa, Tierra de Tormentas”, fue entrevistado hoy a la mañana por Radio 7 de 25 de Mayo, donde trazó una crítica a la inacción de las áreas relacionadas con la meteorología, y pidió lo incluyan para formar un equipo de trabajo. “El Gobierno de La Pampa es un Estado presente, pero en éste caso los entes en la materia (meteorología) no estuvieron a la altura de las circunstancias. Acá fallaron la Policía, Defensa Civil, y todas las entidades que están en competencia en meteorología y en defensa de la gente. Hubo hielo en las calzadas y no hubo un comunicado oficial con instrucciones”, criticó.
Y puso como ejemplo la nevada en las sierras de Lihuel Calel y alrededores, que tentó a muchos a ir a disfrutar de la nieve. “Teníamos nieve en la ruta y Vialidad provincial no emitió ni un comunicado expresando si se podía ir a la sierra, o no, si hay hielo, y a qué hora sí y a qué hora no. Hay muchísimas cosas que rever. Hubo alertas del Servicio Meteorológico Nacional que no se siguieron, es una falta de respeto a la meteorología en general”, se lamentó.
“Estos fenómenos climáticos extremos van a seguir sucediendo, por eso todos les medios de prevención que tenemos en La Pampa: Policía, Defensa Civil y todos los entes relacionados con meteorología, debemos prepararnos, capacitarnos y trabajar en conjunto. En mi caso estoy dispuesto a trabajar con todas la entidades que sean”, expresó.
Las heladas en La Pampa.
Ayer, la ola polar llegó a La Pampa con fuerza. En forma inusual se registraron importantes nevadas en varios sectores, entre ellos Lihuel Calel y el oeste profundo, como La Humada y Chas Malal. También el fenómeno climático trajo heladas extremas que en tuvieron sus máximas expresiones en La Reforma, donde los servicios meteorológicos oficiales midieron 15.6 grados bajo cero, y de -15.4 en El Carancho.
El listado que entregaron desde el Ministerio de la Producción se completó con Jagüel del Monte -14,9°; Colonia 25 de Mayo -14,6°C; Limay Mahuida -13,4°C; Victorica -13,4°C; Santa Isabel -13,3°C; Puelches -12,9°C; y Gobernador Duval -12,3°; Casa de Piedra -7,7°; La Adela -7,5°; y en Puelén -7,5°.
Las bajas temperaturas también alcanzaron niveles importancia en el norte, centro y este de la Provincia como en General Pico SMN -8,0°;
Ingeniero Luiggi- El Ñandú donde registraro -11°; Realicó -8,1°; Rancul -10,4°; Pichi Huinca -10,7º; La Matilde -10°; Conhelo -9,7°; Winifreda -9,3°; El Tala - La Veneta -9,2°; Trilí - El Pavón -9,2°; Relmo -8,2°; Eduardo Castex -6,4°; Alta Italia -7,9°; Arata -7,9°; Cnel. Hilario Lagos -6,8°; e Intendente Alvear -6,2°.
Mientras que General Acha midieron -10,3°; Quehué -6,4°; Ataliva Roca -6,1°; y El Durazno - El Perdido -7,4°; Santa Rosa -8,2°; Agronomía UNLPam -8,0°; INTA Anguil -9,2°; Lonquimay -7,1°; Cereales -8,1°; Macachín -8,3°; Alpachiri -4,7°; Jacinto Arauz -6,3°; y en Guatraché -4,6°.
Artículos relacionados