Lunes 18 de agosto 2025

La Justicia rechazó el pedido de Ian Moche y Milei no tendrá que borrar su posteo

Redaccion Avances 18/08/2025 - 17.53.hs

La Justicia finalmente decidió que el presidente Javier Milei no tendrá que eliminar su agresivo posteo contra Ian Moche, el niño de 12 años con autismo que le pidió públicamente, en reiteradas ocasiones, que no lo ataque.

 

El Juzgado Federal N° 4, a cargo del magistrado Alberto Recondo, rechazó este lunes el amparo presentado por la madre del chico, Marlene Florencia Spesso, y defendió el argumento del mandatario de que su cuenta de X está protegida por el derecho a la libertad de expresión.

 

El Destape publicó que el juez le dio la razón a Milei y sostuvo que “el funcionario puede no hablar en el ejercicio de sus responsabilidades oficiales, sino hablar con su propia voz”. En una resolución de 32 carillas, el magistrado señaló que "la libertad de expresión protege al funcionario público cuando habla como ciudadano, incluso sobre cuestiones de interés público”.

 

El polémico tuit que el jefe de Estado reposteo el 1 de junio vinculaba a Ian con una supuesta operación política junto al periodista Paulino Rodríguez. El mensaje, originalmente publicado por el usuario "Hombre Gris", incluía imágenes del nene y lo acusaba de ser parte de una “familia ultrakirchnerista”.

 

"Pedir disculpas".

 

Tras los ataques, Ian no tardó en responderle a Milei. “Lo del tuit no fue un error porque él sabía lo que estaba haciendo. Lo mejor que podría hacer Milei es pedir disculpas públicas”, afirmó en diálogo con El Destape 1070. Y agregó con firmeza: “Hay límites y el Presidente no los respetó”. Su madre también se pronunció en la misma entrevista: “Milei está diciendo, prácticamente, que como Ian es una persona pública, que se banque el destrato y las injurias”.

 

No obstante, la Justicia dictó un fallo donde remarca que la cuenta del presidente Milei en la red social "no es una cuenta de comunicación oficial". "El Presidente de la Nación siempre lo es. Esté en Casa Rosada, en la residencia de Olivos, o en un canal de televisión. Será Presidente las 24 horas del día, mientras dure su mandato. Sin embargo, en ese tiempo no todas sus acciones lo obligarán a nivel institucional", explicó el magistrado.

 

En esa línea, resolvió que la publicación no resulta "un ataque a la honra y reputación del menor", dado que "en el tuit mencionado no se aludió a la actividad del niño". "Está claro que vierte una crítica concreta al periodista", dijo sobre Rodrigues. En su defensa, Milei había sostenido que el reposteo fue una “expresión crítica” sobre el periodista y que Ian fue “instrumentalizado con fines ideológicos”. 

 

Asimismo, el magistrado planteó que el "alto perfil" de Moche "lo expone a la crítica y la opinión ajena". "Quien se ha expuesto voluntariamente a una actividad pública ha decidido también exponerse a las consecuencias que de su ejercicio se derivan", marcó.

 

El fallo también enfatizó que la solicitud de censura previa (eliminar el tuit y prohibir publicaciones futuras) viola el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia local (Bidart Campos, Fallos 342:2187). "No todo lo que opina un presidente es un acto de gobierno", resumió el juez, negándose a convertir a la Justicia en un "árbitro de disputas mediáticas". 

 

 

'
'