Sabado 26 de julio 2025

"La unidad del campo en tiempos difíciles"

Redacción 14/03/2022 - 00.28.hs

Con un documento titulado "La unidad del campo popular en tiempos difíciles", referentes de la cultura, la política y la comunicación remarcaron la importancia de mantener unido el bloque del Frente de Todos para evitar el retorno del neoliberalismo a la Argentina y la región.

 

"Una pregunta nos convoca y nos exige encontrar las respuestas imprescindibles: ¿Cuál es la mejor estrategia para enfrentar en la etapa actual a las fuerzas de la derecha, la ultraderecha y el neoliberalismo que se muestran activas y con una fuerte capacidad de interpelación social?", plantea el documento.

 

En una "época donde toda estabilidad se vuelve precaria y provisoria", uno de los pilares más importantes es la unidad, respondieron los y las firmantes, entre quienes se encuentran Alejandro Grimson, Jorge Alemán, Dora Barrancos, Ricardo Forster, María Seoane, Eduardo Jozami, María Esperanza Casullo ,Juan José Gianni, Adriana Puigrós, Edgardo Mocca, Graciela Morgade, Eduardo Aliverti, Diego Golombek, Carolina Mera y Daniel "Tano" Catalano.

 

Unidad.

 

Se necesita "unidad para defender la democracia y los derechos humanos. Unidad para repudiar la persecución política contra líderes populares y, ahora mismo, contra la violencia inusitada contra nuestra vicepresidenta en el Congreso. Unidad para construir la transformación material progresiva sobre la cual se despliegue el día a día de los trabajadores y sus familias" y "unidad para fortalecer a nuestro gobierno y a nuestro Presidente" ya que "cuando la unidad entra en riesgo, el resultado es incalculable", señalaron.

 

Frente al odio, hay que tener templanza, aseguraron en ese sentido. "Ante las minorías excluyentes, construcción de mayorías. Ante los propios deseos, intenso diálogo con los sectores populares. Ante los propios errores, reparación. Nadie es dueño, como le gustaba decir a Néstor Kirchner, de la verdad absoluta. En la diversidad, en las discrepancias, en los acuerdos, en 'las verdades relativas' y en la voluntad de tensionar creativamente la unidad está nuestra fuerza allí donde compartimos un ideal emancipador común", añadieron.

 

Actualmente, "estamos atravesando una etapa de triunfos y derrotas, de avances y retrocesos", reconocieron. Frente a eso, "hay que asumir los ritmos de una realidad veloz y cambiante y trabajar para crear otras posibilidades", insistieron les referentes. (Página12.com)

 

'
'