Máximo criticó la interna
Los espacios que integran el Partido Justicialista (PJ) lograron replicar el sello Fuerza Patria en la mayoría de las provincias para competir en las urnas este año. El próximo 26 de octubre el PJ presentará la alianza Fuerza Patria en catorce provincias: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Córdoba, Catamarca, Chaco, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Río Negro y Jujuy.
En tanto, en los restantes diez distritos solo de utilizará la denominación Partido Justicialista, sin el nombre del acuerdo que propiciaron la titular del espacio, Cristina Kirchner; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Se trata de las provincias de San Juan, Entre Ríos, Tucumán, Mendoza, La Rioja, Formosa, San Luis, Santa Cruz, La Pampa y Chubut.
Por el momento, el Frente Patria Grande de Juan Grabois quedó fuera del armado, pero en su entorno admiten que la idea es seguir negociando hasta el 17 de agosto, momento en que deben presentarse las listas de candidatos nacionales. El líder del Frente Patria Grande tiene la intención de encabezar la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, pero ese puesto es también buscado por las otras fuerzas.
La negociación seguirá hasta último momento, ya que todos los integrantes del PJ tienen en cuenta que ir divididos puede complicar seriamente las chances de tener un buen resultado en el distrito de mayor pesos electoral del país.
MAXIMO.
El presidente del partido justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, criticó la dura interna para definir los candidatos para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de octubre al afirmar que “he visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje.”
A nueve días de que se tengan que presentar la lista con los candidatos a diputados de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner criticó con severidad las disputas internas para designar los candidatos que competirán en octubre, donde se elegirán 35 legisladores por el distrito bonaerense.
En declaraciones radiales, Kirchner dijo que "he visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. Me llama la atención. Hay que tener y elegir personas, hoy por hoy lo que es Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis".
Las discusiones están centradas en los primeros 16 lugares de la lista de 35, que son las bancas que el peronismo puede obtener en los comicios de octubre.
Kirchner señaló que "no tenemos que llevar el peronismo a la municipalización, creo que los intendentes son importantísimos, Néstor fue intendente pero creo que falta un largo camino y hay discusiones pendientes".
"La elección del 26 de octubre con el desdoblamiento que se hizo es una elección más que compleja", agregó.
Destacó que para "la sociedad, a veces lo legislativo es presentado como abstracto, pero algunos diputados más o menos implican tener o no quórum. Hacen la diferencia. Tiene impacto en la vida de las personas".
Al ser consultado si había posibilidad de que se presente como candidato a diputado, pese a que tiene mandato hasta el 2027, Máximo Kirchner señaló que "si salgo de acá y Cristina me dice 'no importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político".(NA)
Artículos relacionados