Jueves 08 de mayo 2025

Milei disolvió el Fondo Fiduciario que financiaba la construcción de viviendas sociales

Redaccion Avances 08/05/2025 - 12.47.hs

La gestión libertaria finalizó con la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), utilizado para la financiación de construcción de viviendas sociales en todo el país, el cual ya había experimentado una marcada reducción durante el 2024. 

 

Según informó el portal El Destape, el gobierno nacional publicó este jueves el decreto 312/2025 mediante el cual determinó la disolución oficial. "Disuélvese el fideicomiso de administración y financiero denominado 'FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA' (FISU), creado por el Decreto N° 819 del 5 de diciembre de 2019", dice el documento que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Ministro de Economía Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.  

 

"La SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) elaboró un informe en el cual formuló varias observaciones sobre el funcionamiento del fideicomiso de administración y financiero denominado 'FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA' (FISU), entre las cuales se destaca la generalizada falta de cumplimiento en los plazos previstos en la ejecución de obras, evidenciando la existencia de falencias en la planificación de los tiempos previstos para la ejecución de los proyectos, generando, en consecuencia, mayores costos adicionales y administrativos", sostiene uno de los considerandos del decreto.

 

"Se han evidenciado retrasos en las rendiciones de cuentas e incumplimientos a lo dispuesto en los diferentes contratos, así como la ausencia de comunicación de los proyectos de pliegos y de actos administrativos de los procesos de contratación al fiduciario", agrega el texto.

 

Caputo había adelantado en febrero que se disolvería el FISU de manera próxima. Asimismo, la decisión se demoró unos tres meses.

 

El decreto citado también determinó la disolución del "Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica". El Destape precisó que el documento gubernamental explica que este Fondo se creó en el año 1996 con el objetivo de "financiar proyectos de investigación y desarrollo, la transmisión de tecnología, la asistencia técnica y todos aquellos hechos innovadores que redunden en lograr un mayor bienestar del pueblo y la grandeza de la Nación, jerarquizando socialmente la tarea del científico, del tecnólogo y del empresario innovador".

 

'
'