Milei se ausentó de la foto del G20: ¿mintió en sus argumentos?
El presidente Javier Milei se ausentó llamativamente este martes en la foto familia del G20, la imagen oficial de la cumbre de líderes mundiales que se lleva a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Cuando argumentaron los motivos, cayeron en una contradicción.
Según informó Infobae, el mandatario argentino fue el único jefe de Estado que no participó de la toma fotográfica, la cual estaba pautada para el día de ayer, pero debió repetirse esta mañana debido a que hubo tres presidentes claves que llegaron tarde a la cita. "Se trató de Joe Biden (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) y Justin Trudeau (Canadá), quienes arribaron al área donde se sacaba la foto minutos después de que finalizara el posado", explicaron.
La ausencia de los tres mandatarios hizo que los organizadores de G20 programaran una nueva toma de la foto familia para este martes, el segundo y último día de la cumbre. La fotografía finalmente se sacó otra vez cerca del mediodía. Aunque en esta oportunidad, llamó la atención la ausencia de Milei, quien sí había figurado en la primera imagen de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza.
El hecho provocó malestar en Brasil, donde entienden que se trató de un desplante a Lula da Silva. "El líder argentino y el presidente brasileño mantienen importantes diferencias ideológicas que provocan un fuerte distanciamiento entre ambos, el cual quedó aún más en evidencia durante el G20", señaló el medio.
Sin embargo, las explicaciones del Gobierno nacional no fueron convincentes. Altas fuentes oficiales explicaron a La Nación que en el momento en el que se tomó la imagen el jefe del Estado estaba con Georgieva. "Pero en la justificación oficial hubo una contradicción porque la titular del Fondo Monetario Internacional sí apareció junto a los otros mandatarios del G20 en la imagen grupal, a diferencia del presidente argentino", informó el medio porteño.
Cambios en la agenda.
Según La Nación, con el correr de la mañana, hubo que reprogramar la agenda de Milei. "Originalmente, el Presidente tenía previsto mantener una bilateral con Xi Jinping a las 10.20; un encuentro con Georgieva a las 11.30; una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, a las 12, y una última reunión bilateral pactada para las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo", detalló.
Finalmente, los tiempos se fueron corriendo. La reunión con China, que tuvo lugar en el Sheraton de Leblon, "comenzó más tarde de lo previsto y se extendió algunos minutos. Fue una cumbre de amplio volumen porque varios ministros del gabinete viajaron a Río para asistir al encuentro con China, en espejo con la delegación del gigante asiático, que también era numerosa. Para cuando terminó, Milei ya llegaba tarde a su segunda reunión y tuvo que atravesar el denso tráfico de Río de Janeiro, por lo que la delegación argentina pidió al FMI reprogramar la reunión con Georgieva".
"La opción fue hacer el encuentro con el Fondo pasado mediodía. Pero Milei tenía apuntada la reunión con Modi. Entonces Caputo y el equipo económico fueron destinados a Georgieva mientras Milei terminaba su charla con el líder indio. Finalmente, el Presidente solo obtuvo con la titular del FMI un saludo veloz y una foto. Al gerente de Enel, Milei lo vio en el hotel donde se hospedaba, el Othon Plaza, y apenas unos minutos", añadió.
"La foto de familia en el G20 se hizo pasadas las 13, pero la delegación argentina -en medio del trajín- optó por seguir con su agenda. Antes de las 14, según pudo verificar La Nación, los funcionarios argentinos ya estaban en el Othon Plaza rearmando sus valijas para emprender el regreso. A las 14.30, Milei, Karina y Caputo se subieron a la cápsula para trasladarse al aeropuerto y emprender el regreso a la Argentina", completó.
Artículos relacionados