Viernes 02 de mayo 2025

"Necesitamos recuperar orden"

Redacción 08/12/2023 - 00.30.hs

Jorge Macri juró ayer como jefe de Gobierno porteño en un acto llevado a cabo en la Legislatura, donde adelantó que trabajará "en equipo" con el electo presidente, Javier Milei, para "garantizar las libertades de todos" en la ciudad y reclamó la restitución de los fondos de la coparticipación para el distrito.

 

Macri asumió su cargo en una sesión especial realizada en la Legislatura porteña, donde también prestó juramento Clara Muzzio como vicejefa de Gobierno ante quienes integrarán el próximo gabinete de ministros.

 

En un recinto legislativo colmado, Macri se mostró emocionado y agradeció a su familia presente, entre ellos, sus hijos, su pareja y su madre.

 

"Hoy comenzamos una nueva etapa en la ciudad. Tenemos la responsabilidad de defender las transformaciones que ya logramos, pero también estoy convencido de que la gestión no vive de los éxitos del pasado", aseguró en su discurso.

 

En ese contexto, Macri consideró que los porteños necesitan "recuperar orden para garantizar libertades, porque la gente espera poder ejercer todas sus libertades: la libertad de manifestar sin duda, pero también la de circular, estudiar, trabajar o simplemente pasear en la ciudad", sostuvo.

 

"De estas garantías -mencionó el flamante jefe de Gobierno- hablé con el presidente electo Javier Milei y la (futura) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich", con quienes, dijo, acordó "trabajar en equipo para garantizar las libertades de todos".

 

En otro tramo de su discurso, Macri confirmó que, tal como lo hizo en varias ocasiones su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, le reclamará al gobierno nacional "que cumpla el fallo de la Corte Suprema (de Justicia) que ordena restituir a la ciudad los fondos de coparticipación que nos quitaron de forma unilateral y contraria a la Constitución", afirmó.

 

En tanto, expresó que la Legislatura "tiene que ser la 'casa de los acuerdos' porque pasarán iniciativas muy relevantes para los vecinos".

 

Una de las primeras iniciativas que enviará para estudio de los legisladores será la modificación del actual Código Urbanístico, aprobado en 2018, "que cambió de forma notable la identidad y el perfil de muchos barrios".

 

"Es importante poner sobre la mesa un debate profundo para terminar con la puerta giratoria y seguir combatiendo el delito en la ciudad", indicó al adelantar la intención de modificar "el concepto de reincidencia por el de reiterancia" para quienes cometan ilícitos.

 

Macri llegó al Ejecutivo tras ocupar el Ministerio de Gobierno porteño durante dos años y luego de haber sido intendente del partido bonaerense de Vicente López desde 2011. Su mandato al frente de la ciudad culminará en 2027.

 

Muzzio, por su parte, estuvo al frente de la cartera de Espacio Público e Higiene Urbana desde 2015 como parte del gabinete de Rodríguez Larreta.

 

Usina del Arte.

 

Tras el acto en la Legislatura, Macri se dirigió hacia la Usina del Arte, en el barrio de La Boca, donde tomó juramento a sus ministros y recibió los atributos de la ciudad de manos de Rodríguez Larreta. La administración macrista, sin embargo, comenzará oficialmente el domingo 10 de diciembre.

 

En la Usina del Arte, Macri afirmó que con Milei comparte "muchas ideas", entre ellas "una visión de una política más austera, sin privilegios y enfocada en solucionar los problemas de la gente".

 

"Necesitamos recuperar los recursos que el gobierno kirchnerista le sacó a la ciudad de manera inconsulta e inconstitucional", insistió acerca de los fondos coparticipables, y en ese sentido confió en que Milei "cumplirá la ley y le dará a los porteños lo que les corresponde".

 

Macri dijo que también trabajará en forma conjunta con el gobierno nacional para "decirle basta al caos, a los piquetes".(Télam)

 

'
'