Sabado 15 de junio 2024

No cede la protesta popular en Misiones

Redacción 22/05/2024 - 00.13.hs

Tras el fracaso de las negociaciones entre los policías y el gobierno provincial de Hugo Passalacqua, sigue aumentando la tensión por el conflicto en Misiones. Aunque las conversaciones se iniciaron el domingo, hasta anoche no asomaba ningún acuerdo, mientras a la protesta de uniformados se aumaron los docentes y el personal de salud pública.

 

En una movilización que paralizó la ruta 12, una de las principales vías terrestres del NEA, unos cuatro mil educadores se congregaron para exigir una recomposición salarial. Llegaron temprano con sus sillas, desplegaron pancartas y corearon consignas en reclamo de mejoras salariales y laborales.

 

Al mismo tiempo, la protesta de la fuerza provincial de seguridad que lleva cinco días, se vio fortalecida por la llegada de docentes, penitenciarios, personal de salud y hasta guardaparques provinciales, por lo cual el gobierno provincial desistió de utilizar las fuerzas federales que Patricia Bullrich ofreció con beligerante generosidad.

 

“Se viene algo muy grave”, advirtió Ramón Amarilla. Según el vocero policial, “la propuesta que nos trajo el gobierno es irrisoria, no han mejorado nada y no va a haber acuerdo porque no existe voluntad en política para resolver esto”.

 

“Una vergüenza”.

 

Amarilla reiteró que “se viene algo muy grave, porque todos los sectores están reclamando y no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer, porque ni se acerca a lo que necesita un policía para superar la línea de pobreza”. Añadió que “a esta gente se le va a incendiar la provincia, porque siguen sin resolver nada con ningún sector” y añadió que algunos funcionarios “nos quisieron apretar para que firmemos hoy e impacte a fin de mes, pero nosotros queremos que esté cubierta la canasta básica”.

 

Si bien el conflicto está centrado en el Comando Radioeléctrico, también alcanza a la Infantería y al personal de salud, y la comunidad teme que la situación derive en una huelga policial que ponga en riesgo la seguridad. “Estamos al borde de una huelga policial en la provincia”, confirmó Amarilla, aunque advirtió que “no somos piqueteros, somos profesionales que nos preparamos para hacer el trabajo policial y penitenciario. Pero con sueldos de hambre, es imposible trabajar”.

 

El vocero dijo que “la gente va agarrando más bronca. Estamos jugados pero vamos a tener más acompañamiento y estamos esperando a que tomen verdadera conciencia, porque se les planteó lo que podía suceder. Hay muchos sectores que están llegando y no solo la policía. Esto va a estar muy jodido”, concluyó.

 

(Perfil)

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?