Nueva medida de controladores aéreos
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), sindicato que representa a los controladores aéreos, continuó ayer con su cronograma de paros en todo el país. La protesta ya había paralizado la actividad durante las dos jornadas previas y afectó a más de 44.000 pasajeros, con tres fechas aún por cumplirse.
Aerolíneas Argentinas informó que su operación del martes 26 de agosto se vio alterada por la medida de fuerza. “Dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se verán afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y 96 vuelos con cambios de horario. En total, la medida perjudicó a más de 15.000 pasajeros”, señalaron desde la compañía.
La empresa explicó que los cambios se aplicaron mediante reprogramaciones (cambios de horarios dentro del mismo día) y cancelaciones, generando un efecto arrastre durante la jornada. Entre 310 y 330 vuelos se vieron afectados durante el día, considerando toda la operación nacional e internacional.
La huelga se desarrolló en dos franjas horarias: de 7 a 10 y de 14 a 17. Atepsa aclaró que “quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”.
El cronograma continurá el jueves 28 (13 a 16 y 19 a 22) y el sábado 30 en los mismos horarios. Aerolíneas Argentinas reportó que en las dos primeras jornadas del paro se afectaron 10.500 pasajeros el viernes y 4.400 el domingo.
“Acatamiento total”.
El secretario adjunto de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), Marcelo Chávez, confirmó que el paro tuvo un “acatamiento del 100 por ciento” y señaló que el gremio no recibe aumentos salariales “desde hace 11 meses” y por eso están esperando “algún llamado” del sector patronal. Sin embargo, el lunes la Secretaría de Trabajo advirtió que el servicio de navegación aérea es “esencial” y debe prestarse en al menos un 45 por ciento, y por eso “vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado".
“Después de la segunda conciliación obligatoria, hoy cumplimos la tercera jornada de medidas de acción sindical y estamos a la espera de algún llamado, porque lo que mínimamente necesitamos es una negociación concreta”, afirmó Chávez en declaraciones a Splendid AM 990. Según el sindicalista, en los últimos 11 meses “no hemos tenido ni siquiera ofrecimientos, ni siquiera la pauta estatal que recibieron otros organismos y seguimos desde septiembre de 2024 con cero por ciento de aumento”.
Además, el dirigente pidió “disculpas a la población, porque no es nuestra intención perjudicar a la sociedad, pero necesitamos hacer visible nuestra situación”. También aclaró que “solo debería haber reprogramaciones de vuelos”, porque al ser un servicio público esencial “se notifica a las compañías aéreas de manera anticipada”.
“Hemos cumplido todas las instancias, conciliación obligatoria y reuniones con la empresa, pero nunca tuvimos un ofrecimiento”, dijo Chávez y reiteró que la medida de fuerza “afecta solo los despegues y no a las aeronaves que están en vuelo”.
Paran los pilotos.
Una situación similar se está gestando en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que respaldó la medida de Atepsa a través de sus redes sociales. En un contexto de crisis que afecta a toda la industria aeronáutica, el gremio se enfocó en la seguridad operacional y la falta de paritarias, uno de los principales conflictos que mantienen con el gobierno.
Además, APLA advirtió que podría convocar a un paro nacional de pilotos si no recibe una oferta en esta etapa de conciliación obligatoria, que por una prórroga reciente se extenderá hasta mediados de noviembre. Su advertencia generó preocupación en la industria ya que si se concreta sumaría un impacto significativo sobre los vuelos y pasajeros en todo el país, agravando la tensa situación generada por las huelgas de controladores.
(NA)
Artículos relacionados