Lunes 18 de agosto 2025

Randazzo y Schiaretti, candidatos

Redacción 18/08/2025 - 00.13.hs

El nuevo espacio Provincias Unidas tendrá al ex ministro del Interior de la Nación y actual presidente de Hacemos, Florencio Randazzo, y al ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, como las caras más representativas para estas elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.

 

Según sus integrantes, este frente “apuesta a una alternativa con foco en el interior productivo” y, por ese motivo, Randazzo encabezará la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires mientras que Schiaretti hará lo propio en Córdoba y la actual vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, liderará la nómina en representación de su provincia, junto a Pablo Farias.

 

“Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Quiero que este cambio llegue a buen puerto y que la esperanza de nuestro pueblo, que soporta sacrificios para que las cosas mejoren, no se transforme en frustración”, indicó Schiaretti.

 

Asimismo, destacó que, esta vez, van al Congreso “junto a un equipo de gobernadores de distintas provincias” (Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz), que representa a la Argentina “de norte a sur” y a su producción de minería, el campo, la industria, el petróleo y el gas.

 

De la Sota.

 

Por otro lado, la diputada nacional Natalia de la Sota lanzó oficialmente la lista “Defendamos Córdoba”, un nuevo espacio político que competirá en las elecciones legislativas. La nómina, integrada por nueve candidatos titulares y seis suplentes, busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

 

“’Defender Córdoba’ es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa. Eso es lo que representan las personas que nos acompañan”, expresó De la Sota.

 

En segundo lugar de la lista figura Marcelo Ruiz, exrector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, referente en el ámbito académico y defensor de la universidad pública, mientras que el tercer puesto lo ocupa la abogada Marta Lastra, cofundadora de la Fundación Familias CEA Córdoba.

 

También integran la nómina Gustavo Rossi, dirigente sindical del sector de la construcción; Graciela Fassi, docente y promotora cultural; Pedro González Cholaky, abogado de Río Cuarto con trayectoria universitaria; Cristina Fernández, representante del gremio de Sanidad; Enrique Lastreto, médico especialista en tocoginecología; y Analía Sánchez, productora vitivinícola del Valle de Traslasierra.

 

La lista de suplentes incluye a dirigentes sindicales, académicos, profesionales de la salud y jóvenes militantes, entre ellos el abogado Facundo Armella, creador del colectivo “Milei Culiadazo”, y la delegada metalúrgica Marcia Gil. (NA)

 

'
'