Subieron bonos en Wall Street
A pesar del feriado del Día de la Soberanía Nacional en Argentina, los bonos locales que cotizan en Wall Street cotizaron al alza. Esto generó la caída del riesgo país, el cual cerró por debajo de las 650 unidades.
Según pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas, a pesar de no haber actividad en los mercados locales, debido al fin de semana largo que comenzó desde el jueves, los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Wall Street se ubicaron en terreno positivo. Esto llevó a la caída del indicador que elabora JP Morgan, que determina si el país tiene o no la posibilidad de volver a los mercados voluntarios de deuda.
Así, el riesgo país retrocedió 16 puntos y cerró ayer en 635 unidades. Esto significó una caída del 2,5% contra el viernes (cuando estaba en los 651 puntos). Hasta ahora, el valor más bajo se registró en enero de este año, cuando el indicador quedó cerca de los 560 puntos básicos.
Crédito.
La nueva baja del indicador se encuentra en línea con los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un supuesto REPO -préstamo corto- por US$5.000 millones. Esta ayuda iría destinada al pago de vencimientos que enfrenta el Gobierno en enero, por US$4.000 millones.
Según lo trascendido por el periódico The Wall Street Journal, los bancos internacionales habrían suspendido el crédito por US$20.000 millones. Esto, según Caputo, se dio porque los mercados “reaccionaron muy favorablemente” luego de las elecciones legislativas de octubre.
Contrario a los bonos, las acciones de las empresas que cotizan la Bolsa estadounidense operaron con resultados mixtos. En terreno positivo, las subas estuvieron lideradas por Mercado Libre (2,9%) y Edenor (2,7%).
Mientras que IRSA (-2,9%) y Ternium (-1,5%) encabezaron los “rojos” de los ADRs argentinos. (NA)
Artículos relacionados
