Buen movimiento en el finde XXL
La Secretaría de Turismo de La Pampa realizó su habitual balance para informar sobre el impacto del fin de semana largo en el sector. Distintas localidades recibieron a varios visitantes, quienes aprovecharon las jornadas calurosas para disfrutar de fiestas, actividades recreativas y deportivas.
En la Reserva Provincial Parque Luro se registraron unos 1.224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Además se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo. En Santa Rosa, los alojamientos tuvieron un muy buen nivel de ocupación, rondando un 85 % en promedio. Cabe destacar aquí la realización del Torneo de Futbol de Veteranos con mas de 1.700 participantes, como así también, la realización del Congreso de Ateneos con buena cantidad de asistentes.
Desde Toay informaron que los alojamientos estuvieron con capacidad colmada. Hubo buena concurrencia en el Autódromo Provincia de La Pampa con motivo de la actividad automovilística y de ciclismo.
Bernardo Larroudé comunicó que tuvo “un excelente fin de semana” con capacidad completa en sus alojamiento y mucha actividad en las Termas. Realico mostró un buen movimiento en sus hoteles, en promedio 85 %. Se observó mucha gente en las estaciones de servicios, principalmente las ubicadas sobre las rutas nacionales 188 y 35.
En Embajador Martini se llevó a cabo la Fiesta del Inmigrante con una excelente convocatoria de público. Participaron más de 1.500 personas de distintas localidades de la región. En Monte Nievas tuvo lugar una gran Peña Pampa en la Cueva del Peludo. “Destacamos una masiva participación que disfrutaron de la música y la noche”, indicaron desde el área provincial.
General Pico tuvo un buen fin de semana largo, los hoteles tuvieron un 65 % de ocupación en promedio, mientras que en los departamentos de alquiler diario el porcentaje se ubicó en el 90 % de ocupación.
Fiestas.
Desde Colonia Barón informaron una excelente convocatoria en la Fiesta de las Colectividades con más de 7.000 personas. El día domingo los alojamientos tuvieron un 100 % de ocupación. En Arata se realizó la Cabalgata y Festival Nocturno con una participación de unas 800 personas, destacando la excelente convocatoria y el movimiento turístico y recreativo.
Winifreda realizó la apertura de pretemporada en el Parque Acuático. Ayer recibió unas 500 personas que ya disfrutaron de los distintos juegos de agua. Macachín fue una de las localidades que recibió un contingente de 50 turistas que recorrieron los distintos atractivos. Se llevó a cabo el Encuentro Coral con la participación de unas 100 personas. También se realizaron los festejos del aniversario de la localidad con unos 2.000 asistentes aproximadamente.
En la localidad de Anchorena se realizó la 9º Fiesta de la Tradición con una participación de unas 300 personas que disfrutaron del evento. En General San Martín estuvo el Trail Salinas con una participación de 300 personas entre corredores y acompañantes.
Por su parte General Acha, registró una ocupación del 95 % en sus alojamientos con un gran evento religioso como fue la Convención de Pastores Nacional 2025 recibiendo unas 700 personas de todo el país. Se desarrolló la Noche de los Museos, con más de 1.500 espectadores.
En Telén se llevó a cabo el Motocross Pampeano con la participación de 400 personas. Santa Isabel informó una ocupación en sus hoteles en promedio del 90 %.
Nivel bajo.
Victorica comunicó que el movimiento turístico ha sido escaso. La localidad de 25 de Mayo expresó una ocupación promedio del 33 % en sus alojamientos. Se realizaron algunos eventos religiosos con participación de 800 personas. En la oficina de Informes turísticos de Puente Dique se recibieron más de 30 consultas. Algunos prestadores de servicios turísticos tuvieron actividad con turistas de Santa Rosa.
Casa de Piedra reportó buen movimiento turístico, la ocupación en los alojamientos estuvo en un 60 % de promedio. Las estancias que ofrecen servicios de turismo rural y alojamiento han manifestado en general buen movimiento y casi todas con buena participación en las actividades desarrolladas.
Más turistas pero más austeros.
De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21 % más que en el mismo feriado de 2024. El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.
La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15 % superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días. El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.317, un 3,7 % menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
En total, los turistas desembolsaron $ 355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.
Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la Patagonia, sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.
En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $ 2.722.208 millones, lo que equivale a 1.944 millones de dólares.
Artículos relacionados
