Trabajo infantil: avanzan con protocolo
La Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) realizó el pasado miércoles su cuarta reunión del año en la sede de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación Laboral. Participaron representantes de organismos provinciales y entidades sindicales que integran el espacio de trabajo interinstitucional.
Se hicieron presentes en este encuentro Tatiana Celeste Dovisso (Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales); Emilia Poggi (Ministerio de la Producción); Ana Luz Guerra (Ministerio de Educación); Yesica Magalí Kalhawy (Secretaría General de la Gobernación); Blanca Fuentes, secretaria adjunta de Sadop La Pampa; Rodrigo Lofvall (Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos); Mariano Rodríguez Vega y Damián Aldama (Ministerio de Conectividad y Modernización); Cintia Zalabardo (Ministerio de Salud); Silvia Fabiana Montañez y Viviana Rodríguez (Ministerio de Seguridad y Justicia); Vanina Martínez (Secretaría de Turismo); Anabella Kletzel (Ministerio Público Fiscal); Ignacio Carreño Cantera (Ministerio de Hacienda y Finanzas); y Ana Paola Rodríguez junto a Mónica Riquelme en representación de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo.
Durante la jornada se avanzó en la definición de la parte práctica del protocolo de intervención y abordaje ante la detección de situaciones de trabajo infantil, estableciendo cómo será la articulación entre Copreti y cada uno de los organismos que la integran para garantizar una respuesta rápida, coordinada y efectiva.
Campaña.
Además, se acordó continuar con el desarrollo de una campaña de sensibilización destinada a visibilizar la problemática y promover la concientización social orientada a la erradicación del trabajo infantil en toda la Provincia. Como línea de trabajo prioritaria, se definió fortalecer las acciones en distintas localidades del interior pampeano, articulando con organizaciones e instituciones locales para promover la prevención, el abordaje temprano y la difusión de derechos. “La Copreti renovó su compromiso en la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y en la construcción conjunta de políticas públicas que garanticen entornos libres de explotación infantil en todo el territorio provincial”, resaltaron.
Artículos relacionados
