Martes 01 de julio 2025

Un juez procesado por robar 144 monedas de oro

Redacción 18/12/2024 - 01.06.hs

El juez federal Emiliano Canicoba Corral procesó a su colega Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, por el robo de 144 monedas de oro que estaban guardadas en una caja de seguridad. También le aplicó un embargo de 190 millones de pesos sobre sus bienes. El robo “hormiga” se habría concretado entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023, lapso durante el cual Poderti ingresó 19 veces a la caja de seguridad. En cada visita, tenía que presentar su DNI y firmar una planilla.

 

Las monedas habían sido secuestradas en 2017, en el marco de un expediente narco que llegó a juicio oral. El dueño terminó absuelto y se ordenó el reintegro de su dinero. Cuando fueron a buscar los bienes incautados, el 9 de abril de este año, las monedas habían desaparecido, aunque quedaban varios lingotes de oro y relojes de alta gama.

 

El actual secretario del Juzgado Federal 2 de San Isidro, sucesor de Poderti en el cargo, ordenó labrar un acta que disparó una investigación judicial. El fiscal del caso, Paul Starc, comprobó que Poderti ingresó 19 veces a la sucursal San Isidro del Banco Nación.

 

Excusas vanas.

 

En su defensa Poderti ensayó una acusación contra sus ex compañeros en el juzgado federal de San Isidro. “Mientras yo presté funciones en ese Juzgado Federal 2 de San Isidro, no había caja de seguridad y lo que fungía como lugar de resguardo de los efectos, era un armario de dos puertas de madera, que tenía una llave minúscula que se encontraba a disposición del personal de la secretaria, en el primer cajón del lado izquierdo del escritorio donde prestaba funciones. En varias oportunidades, había encontrado a mi arribo, ese armario abierto, situación que me había instado a llamar la atención al personal de la Secretaría”, declaró.

 

Poderti también contó que iba seguido a la caja de seguridad porque había sufrido dos robos en su casa y que prefería guardar los elementos de valor en ese lugar. En total, las monedas que desaparecieron eran 144, con un costo aproximado de 200 mil dólares.

 

(NA)

 

'
'