Un triunfo del Garrahan
El Gobierno nacional otorgó un "histórico" aumento salarial a las y los trabajadores del hospital Garrahan, según informaron desde el establecimiento a través de un comunicado de prensa. El mismo contempla un incremento del 61 % sobre el salario básico y el primer cobro contará con un retroactivo respecto al mes de octubre.
Según informó El Destape, desde la institución indicaron que el bono que reciben -de $350.000 al personal no asistencial y de $450.000 al personal asistencial- seguirá vigente. "Sin admitirlo, implementan la Ley de Emergencia Pediátrica de a pedazos", aseguraron al medio.
Alejandro Lipcovich, representante de ATE Garrahan, resaltó que "se acaba de hacer público en el hospital, es un 61% a la asignación básica de los trabajadores del hospital. Hay otros ítems que están ligados a eso, por lo que el incremento repercute como las horas extras, el plus por trabajar en áreas cerrada, en terapia por alta complejidad".
"Es un triunfo gigantesco en el país de las paritarias al 1%, una lucha con huelgas durante 6 meses, movilizaciones, una asamblea general única con todos los trabajadores y un enorme apoyo popular ante un gobierno que quería reventar al principal hospital pediátrico de Argentina", dijo a El Destape.
Romper el techo.
Las y los trabajadores celebraron la medida. "Se conquistó un aumento sin precedentes, que rompe el techo paritario y que es un contraste con la metodología de la burocracia sindical porque ningún gremio de la CGT o CTA puede conseguir esto que consiguió la lucha", plantearon.
"El Gobierno está implementando la ley de a pedazos, sin admitirlo, porque es una derrota política para Milei y la gestión del Garrahan que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo. Esto se corresponde con la ley. Se empezaría a modificar el reglamento de residencias, que lo habían transformado en becas -que volvería para atrás- y faltan otras cosas ligadas al Presupuesto y a la eximición de la cuarta categoría. Indudablemente, este era el punto fundamental, el de la recomposición salarial", lanzó Lipcovich. De esta manera, desde Nación empiezan a aplicar parcialmente la ley votada por el Congreso de la Nación.
De todas maneras, más allá de celebrar lo conseguido, el secretario general de ATE Garrahan apuntó contra la reforma laboral y sostuvo que los problemas van a continuar. "Siguen los descuentos a compañeras y compañeros y hay persecución con sumarios", advirtió.
En un comunicado oficial, las y los trabajadores remarcaron que "este gigante triunfo no oculta las barbaridades que hizo y sigue haciendo la patronal del Garrahan. Reclamamos la anulación de los salvajes descuentos por ejercer el derecho a huelga y exigimos la anulación de las causas contra de Pirozzo contra ATE y APyT, que buscan criminalizar la protesta. Nos preparamos para la lucha por las condiciones de trabajo, que están mal y buscan empeorar reforma laboral mediante".
Recursos propios.
Desde la Dirección del Hospital Garrahan aseguraron que con la nueva gestión se comenzó "un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia", que durante el 2025 se aceleró "como nunca antes". Tras destacar la existencia del bono, que varía si el personal es o no asistencial, celebraron que "se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital", y que tras el trabajo realizado junto al Gobierno nacional lograron consolidar el "reconocimiento" con un aumento "cercano al 60%".
"Este aumento es un reconocimiento al esfuerzo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. Incluso en momentos adversos en los que se utilizó al hospital como bandera política, afectando al personal con situaciones extorsivas, ellos siguieron trabajando con compromiso, sosteniendo la atención y garantizando, ni más ni menos, la salud de los niños", añadieron.
Artículos relacionados
