Jueves 27 de noviembre 2025

Whirlpool cerró fábrica y despidió a sus empleados

Redacción 27/11/2025 - 00.07.hs

La empresa Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su fábrica de lavarropas del Parque Industrial de Fátima, en Pilar, y anunció el despido de 220 trabajadores.

 

Según Tiempo Argentino, la firma aseguró que el cierre se debía a una combinación de un consumo interno planchado y una inédita competencia de productos importados.

 

En un comunicado, la empresa explicó que ahora se encuentra en un proceso de “transición” desde la fabricación hacia la sola comercialización.

 

“Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en la Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina”, detalla el texto.

 

Y cierra “La compañía reafirma que su continuidad en la Argentina no está en revisión: su presencia comercial y su portafolio de productos seguirán disponibles para los consumidores, bajo un esquema operativo alineado con las condiciones del entorno local y regional”,

 

Trabajadores.

 

Uno de los trabajadores de Whirlpool, Ignacio Cabezas, en diálogo con la FM Plaza dijo que: “No nos dieron ningún aviso previo, nos acaban de desvincular a toda la empresa, incluido el personal de administración, recursos humanos, cierran completamente”.

 

Ante esta situación, la reacción de los empleados fue resistir a las desvinculaciones. Relató que la empresa puso a disposición de los trabajadores medios de transporte para que se retiraran del lugar. Sin embargo, en lugar de ello, una buena parte del personal se quedó. “Estamos todos en la playa” de camiones, detalló y subrayó que no se van a ir “hasta que den una respuesta coherente”.

 

La planta de Whirlpool en Pilar se inauguró apenas tres años atrás y requirió una inversión de U$S 52 millones. La producción diaria estimada era de 300.000 lavarropas anuales, de los que dos tercios se destinarían a la exportación y el resto irían al mercado interno.

 

Según el matutino porteño, Paolo Rocca, se quejó de los niveles de importaciones de electrodomésticos, que desplazaban a la producción local. “El año pasado se importaban 5.000 lavarropas por mes y este año el número creció a 85.000, mientras que en heladeras se pasó de 10.000 a 80.000”, advirtió.

 

El cierre de Whirlpool le quita a Techint un cliente importante de chapa.

 

'
'