Martes 06 de mayo 2025

Una boutique del sabor

Redacción 28/09/2024 - 00.06.hs

“Petit Lieu” nació como casa de té pero el encanto del lugar llevó a que hoy se pueda disfrutar de todas las opciones gastronómicas en los distintos momentos del día. Es uno de los lugares más lindos y cálidos de General Pico, ideal para un buen momento de disfrute.

 

El primer impacto a la vista ya genera una atención inmediata. La decoración, los colores, la arquitectura y los detalles invitan a deleitar la vista y a conocer un lugar que, desde que abrió sus puertas hace poco más de dos años, se transformó en una cita imperdible para quienes viven en General Pico y para quienes llegan de visita a esa ciudad. Una casa que estaba abandonada y que hoy parece extraída de una película. Eso es lo que transmite “Petit Lieu”, un sitio tan encantador como cálido para compartir delicias a toda hora.

 

“La idea surgió durante la pandemia, en esta esquina había una edificación que estaba muy deteriorada, en estado de abandono, así que de a poco se fueron haciendo los arreglos, se la refaccionó, y la idea original siempre fue abrir una casa de té. Era algo innovador para Pico pero lo cierto es que desde que se abrieron las puertas fue tanta la gente, la demanda, que enseguida se amplió todo respecto a los horarios y lo que se ofrece más allá del té”, cuenta Florencia Cuello (34 años), la encargada de ‘Petit Lieu’, una boutique de esa infusión milenaria que se ubica en la avenida San Martín 194 y la calle 103 de General Pico (se puede conocer más en el Instagram petitlieu.pico).

 

“El local es propiedad de Verónica Rivera (53), ella lo ideó de esta manera y yo ya había trabajado con ella en dos emprendimientos anteriores. Hoy el negocio está abierto todo el día, desde las 8 de la mañana hasta las 22.30, y se puede desayunar, almorzar, tomar la merienda o la cena. Luego de la apertura como casa de té, con una carta muy amplia de variedades y de productos importados, se agregó el brunch para la posibilidad de pasar en cualquier momento del día”, detalla Florencia acerca del local que se ubica frente a la sede del club Independiente y que brinda trabajo a unas 15 personas para cubrir los distintos turnos de cada jornada.

 

Petit Lieu, en idioma francés, significa lugar pequeño. Fue pensado de esa manera y más allá de la expansión mantiene ese espíritu junto a su decoración y sus colores pastel que hacen sentir que se ingresa a una casa de muñecas, con cada detalle pensado para sentir que se abre un paréntesis de disfrute en la rutina diaria.

 

“En realidad se armó todo inspirado en una casa de muñecas, casi como una casa de Barbie, fue una idea en ese sentido y con el atractivo de que sea un lugar para que vengan a tomar el té. Apenas se abrió se llenó todos los días, se superaron todas las expectativas, así que hoy tenemos una pastelería artesanal, con todo elaborado acá, salvo la bombonería que la hace Vera Chocolates y la comida sin TACC que es de Sin Migajas. Ambos son emprendimientos de Pico así que es todo mano de obra local”, resalta la encargada de Petit.

 

El cheesecake de frutos rojos, la torta Matilda, lemon pie, postre Balcarce, chocotorta, tiramisú, torta con maracuyá, brownies, selva negra, Rogel son algunas de las opciones que ofrece ese pequeño universo apastelado que, además, tiene toda una carta de posibilidades saladas, y por supuesto la carta de los tés en hebras con posibilidades como frutos rojos, cítricos y otros que son difíciles de conseguir.

 

“El té siempre tiene una demanda grande, gente que busca cosas específicas o que quiere probar cosas nuevas porque existen muchísimas variedades. Tratamos de traer la mayor cantidad posible y atender esa demanda”, señala Cuello.

 

-¿Y qué público es el que mayoritariamente elige venir a Petit?

 

“El público es muy variado porque vienen grupos grandes de amigas, adolescentes, gente mayor, parejas, reuniones de trabajo, familias. Los fines de semana hay momentos en que esto explota y estamos todos a full. Y viene gente no sólo de Pico sino de Santa Rosa, Alvear, Trenel, Quemú, de un montón de lugares por comentarios o recomendación o porque lo vieron en redes y quieren conocer. Para muchos es un novedad entonces eso también tracciona público”, remarca Florencia.

 

Salón de eventos.

 

‘Petit Lieu’ no sólo tiene su espacio con mesas, sillas y sillones, tanto en el interior como en el exterior del local, sino que también creció hacia arriba porque en el primer piso cuenta con un salón destinado a la realización de eventos.

 

“Es un espacio donde se pueden organizar reuniones, cumpleaños, distintos tipos de eventos y para este verano queremos abrir la terraza y así tener la chance de disfrutar al aire libre”, adelanta Florencia sobre los planes de expansión del emprendimiento piquense.

 

Entrar a Petit significa ingresar a un mundo de calidez y buen gusto. Su decoración y gran atención tiene música suave de fondo y esos ruiditos inconfundibles de tazas que se llenan, cubiertos que se mueven y aromas que seducen desde una cocina que no descansa.

 

“Está todo pensado para encontrar un lugar de pausa, de relajación. Que pueda ser un disfrute con un buen desayuno, un rico almuerzo, una merienda compartida, una picadita con una cerveza fría o un exprimido. Esa es nuestra apuesta y la gente así lo recibe no sólo porque vienen sino por todos los comentarios que nos hacen”.

 

Los comentarios de elogios seguramente salen desde la espontaneidad que genera encontrar un lugar pequeño que se vuelve gigante desde su menú de opciones, desde su bienestar, de su ambiente de disfrute y de sus exquisitos sabores. Una casa de muñecas que se disfruta como el buen café de la mañana o el té con masas de la tarde. Un universo de pastel.

 

'
'