Firmeza ante una baja oferta
A pesar de estar a fin de mes y con poco movimiento en mostradores y góndolas, la demanda reaccionó ante la baja oferta del cierre del período y del cúmulo de la semana, pujando por cada lote presentado.
ALFREDO GUARINO
En el Mercado Agro Ganadero de Cañuelas ingresaron ayer 4.863 animales, con lo que totalizaron 17.014 durante toda la semana. Todos los conjuntos se negociaron con más de una oferta para elegir.
El novillito liviano, habitualmente escaso para esta época, escaló a $3.600 el máximo corriente, con arrastre de mayores cotizaciones para el resto de los renglones. Las vaquillonas se vendieron con fluidez, recuperando $100.
El novillo se vendió con agilidad, al igual que la vaca, sin cambios relevantes en los números de referencia.
La plaza venía de operar el miércoles con un ingreso de 6.841 vacunos. En esa oportunidad, la demanda trabajó como si hubiera entrado el doble de hacienda. La operatoria se desarrolló con mucha selectividad y con poca necesidad. Salvo el consumo liviano especial, el resto sintió el desinterés de los compradores. Las ventas en carnicerías promedian poco movimiento y eso se refleja en las pasarelas de Cañuelas. La vaca se vendió con fluidez para los mejores renglones, mientras que los rangos de flaca resultaron más trabajosos.
La corta semana por el feriado del lunes se había iniciado el martes con un ingreso de 5.310 vacunos. Y como las ventas de carne del fin de semana largo no habían colmado las expectativas, la demanda operó con selectividad y con total mesura. Las pujas resultaron trabajosas. Los precios de la jornada no reflejaron la realidad del Mercado que, a pesar de imaginar una posible suba del consumo liviano, la calle mantiene la presión de no comprar carne por la fecha del mes.
La vaca flaca fue la única categoría que se vendió con fluidez y una leve mejora en el piso de la conserva.
Artículos relacionados