Martes 29 de abril 2025

Berhongaray: "No me di por aludido" por dichos de Marino

Redacción 03/07/2009 - 01.47.hs
El líder de la Línea Celeste de la Unión Cívica Radical, Antonio Tomás Berhongaray, sostuvo que "la división del peronismo, que fue en tres o cuatro listas" mejoró las chances del Frepam en las recientes elecciones legislativas. "Más o menos se dio la lógica de una elección reñida, de acuerdo a los cálculos que hacíamos antes del comicio", dijo el ex senador nacional.
"Pacheco" aceptó dialogar con LA ARENA y responder acerca de cómo analizaba los resultados del sufragio en el que el frepamismo cumplió una muy destacada actuación quedando a dos puntos del justicialismo.
-Entonces para usted estuvo más o menos dentro de lo previsto...
-Sí, esperábamos una elección reñida y se dio así. Con esa división del peronismo aumentaban nuestras chances... ellos fueron en tres o cuatro boletas.
-Contamos tres, la de Verna, Tierno y Darío Hernández...
-¿Y (Santiago) Ferrigno? ¿No es peronista?, su sector llamaba a votar a Kirchner. Pero bueno, no vamos a discutir por eso, igual iban divididos y eso nos ayudaba. Pero estimo que tuvo mucho que ver lo nacional, y en el centro del país se dio una oleada contra el kirchnerismo: aquí en La Pampa, en regiones contiguas a nuestra provincia, en Córdoba, en Mendoza. Y también en Bahía Blanca, Mar del Plata y otras grandes ciudades
-¿Influyó el voto del campo?
-No directamente porque no es tanta gente, pero sí en forma indirecta. En los pueblos del interior es muy importante la incidencia de la actividad agropecuaria, y eso se notó.
-¿Vio lo que dijo (Juan Carlos) Marino, que les apuntó a los que no trabajaron y que eso podría haber significado dos o tres puntos más para el Frepam y darle el triunfo?
-¿Y por qué me lo preguntan a mi?
-Porque todo indica que se refirió a los celestes, y también a Paso en General Pico...
-No, pero no es así. Yo no me di por aludido, porque incluso fui fiscal en una mesa de la Epet el domingo, y eso que no estaba bien de salud. Mi hijo Martín estuvo visitando muchos pueblos de la provincia. Y pusimos fiscales generales en muchas escuelas, y el intendente de Eduardo Castex Juan Chiquilito le agradeció al diputado Heber Pregno por el triunfo, y este es celeste. También en General Acha estuvimos apoyando y hasta compramos la carne del acto más importante, en el que estuvo Ricardo Alfonsín, y Leopoldo Bonaveri que también es de nuestra línea, como integrante del Comité Capital dio $ 30.000 para la campaña. Nunca nos fijamos en los candidatos para trabajar, y tenemos sobradas muestras de lo que decimos...
-¿Usted no estaba molesto porque Delia Braun, su esposa, no fue candidata?
-Insisto, No nos fijamos en los candidatos, y por más que algunos dirigentes no se portaron bien con la Celeste y había un buen motivo para enojarse eso no pasó. Trabajamos y trabajamos mucho porque es lo que corresponde, porque por encima de todo está la Unión Cívica Radical. Siempre estuvimos: en las buenas, en las regulares y en las malas.
-Cuando dice que se portaron mal fue cuando le dijeron de ir a dormir y esa misma noche arreglaron las otras líneas dejando afuera a la Celeste...
-Claro que sí, pero no obstante pusimos por encima a la UCR. Nos reunimos después de eso y coincidimos en trabajar para que el Frepam hiciera una buena elección, y reitero, mi hijo Martín visitó muchísimos pueblos en la campaña.
Podrán sacarnos de una elección pero no de la Unión Cívica Radical, y ni siquiera de la elección porque trabajamos mucho.
Pero además quiero hacer notar algo: nosotros estuvimos siempre, cuando fuimos gobierno pero también cuando llegamos a tener nada más que el 2%, cuando Leopoldo Moreau, y cuando ya le extendían el certificado de defunción al radicalismo. Fue difícil, porque estábamos en el pulmotor, pero empezamos a resurgir y hoy se advierte que tenemos un crecimiento muy importante en todo el país. Decía del triunfo en Córdoba en diputados, y quedamos segundos en senadores; en Mendoza doblamos al pejota; ganamos en Mar del Plata, Bahía Blanca y otras ciudades grandes del país; en Entre Ríos fuimos la columna vertebral del frente que ganó, y también le aportamos a Giustiniani porque el 40% de los votos que sacó son del radicalismo.
-¿En La Pampa cómo sigue, lo que sacaron es el techo?
-No es el techo si se hacen las cosas bien. Es evidente que estamos creciendo en todo el país.
-¿Y en la provincia no les jugará en contra el constante internismo?
-Me parece que el "ismo" es una degeneración de la competencia, pero las internas son otra cosa. Las internas estimulan y sirven para mantener en movimiento a un partido que ya llegó a los cien años.
-En el país se avanzó hacia una derechización.
-Diría que aquí más que eso hay dos estructuras políticas vertebrales. Un populismo, que puede ser según las circunstancias más de izquierda o de derecha, encarnado por el peronismo; y la social democracia que encarna la Unión Cívica Radical y nuestro primo cercano, el socialismo.
No se olviden que con Raúl Alfonsín se decidió integrar la Internacional Socialista, primero como observadores y después como miembros plenos.

'
'