Sabado 28 de junio 2025

Boudeau dijo que pagará deudas a La Pampa

Redacción 22/04/2010 - 02.02.hs

El ministro de Economía, Amado Boudou, se comprometió ayer a instruir a sus funcionarios para que Nación pague la deuda que mantiene con La Pampa. Fue a raíz de un pedido concreto del senador justicialista, Carlos Alberto Verna, quien evaluó esa suma en 600 millones de pesos.
Fuentes vernistas contaron ayer que el minidiálogo se produjo durante la exposición del funcionario ante el plenario de las comisiones de Economía y Presupuesto y Hacienda del Senado, en el marco del tratamiento de cinco proyectos relacionados con el uso de las reservas para el pago de la deuda pública. Uno de ellos corresponde al propio Verna, junto a su colega del bloque PJ-Pampeano, María de los Angeles Higonet.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir este diario, en momentos en que Boudou estaba planteando que las provincias deberían saldar las deudas que mantienen con el gobierno central, Verna lo interrumpió para decirle que La Pampa no le adeuda un peso. "Señor ministro, mi provincia no tiene deudas con la Nación, sino que está reclamando pagos por 600 millones de pesos. Le pido que instruya a sus funcionarios para que desembolsen esos fondos", expresó el ex gobernador.
El ministro, sonriendo, según detallaron las fuentes, asintió y se comprometió a saldar esa deuda. "Voy a instruir a los funcionarios para que paguen", respondió.
Esta no es la primera vez que Verna verbaliza públicamente el incumplimiento del kirchnerismo, que viene desde hace varios años. En noviembre pasado, antes de asumir en su banca, había anunciado que pediría que el piso de la coparticipación federal a las provincias sea del 30 por ciento y que, en ese momento, Nación le debía a La Pampa 450 millones de pesos. Esta misma semana trascendió que el gobernador Oscar Mario Jorge habría confiado a consejeros del PJ que de esa suma sólo habrían ingresado entre 130 y 140 millones de pesos.
El proyecto de Verna e Higonet para la cancelación de deudas, que prevé la creación de un Fondo de Desendeudamiento Argentino por 4.382 millones de dólares, es un símil del decreto de necesidad y urgencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la diferencia de que si se aprobara sería por ley. Los otros legisladores que presentaron propuestas fueron la radical mendocina Laura Montero, el puntano del peronismo disidente, Adolfo Rodríguez Saá; los correntinos aliados al oficialismo, Josefina Meabe y José María Roldán; y el cívico porteño Samuel Cabanchik.

 


'
'