Reinauguran monolito en homenaje a Tartaglia
Lagrimas y mucha emoción. Esas fueron las expresiones y sensaciones que reinaron en la reinauguración del monolito que recuerda a la estudiante pampeana detenida desaparecida Lucia Tartaglia. El monumento, ubicado en la equina de Yatasto y Tartaglia, había sido inaugurado el 31 de mayo de 2005, con la presencia del entonces presidente Néstor Kirchner. Luego, en mayo fue destrozado y el Concejo Deliberante resolvió su restauración, tras un pedido de la Asamblea Pampeana por los Derechos Humanos.
Durante el acto hubo dos momentos sumamente conmovedores. Uno de ellos se dio con las expresiones de Aldo Tartaglia, hermano de Lucia, quien apenas pudo decir unas palabras. "Le doy las gracias a mi madre porque no me inculcó la venganza, el odio y el rencor, ella solo pidió justicia. Por eso, nosotros decimos gracias Néstor (Kirchner) por calmar la sed de justicia que necesitábamos", comentó Tartaglia. "Gracias hermana mía. Siempre vas a estar en mi corazón", finalizó con lágrimas en sus ojos por la profunda emoción.
También fueron emocionantes las palabras de Graciela Trotta, una sobreviviente del centro clandestino de detención El Olimpo, donde estuvo junto a la estudiante pampeana. Fue una de las personas más cercanas durante la detención ilegal.
"Estoy muy emocionada, porque nos despedimos con Lucía con la promesa de yo conocer la plaza de Santa Rosa que le daba tanto orgullo y ella con la ilusión de conocer el mar de mi ciudad, Mar del Plata. A Lucía la conocí en cautiverio un día que había entrado y estaba deprimida, con miedo, porque tenía dos meses de embarazo y 23 años, y me habían pegado bastante. Tenía miedo que me mataran".
"Cuando la conocí a Lucía -continuó- ella fue operaba de apendicitis en el Hospital Militar, y le habían descubierto un embarazo. Ella me ayudó a vivir, a llevar mi embarazo, era la que venía a la cama a cuidarme, fue la que un 5 de octubre cuando cumplo años dibujó un sol y me lo trajo, diciéndome 'mira sale el sol, estas viva'. Era la que me daba fuerza, me ayudaba a vivir, me daba ropa de embarazada de la lavandería, donde trabajaba. Esa era Lucía, la compañera que nunca claudicó".
"Me costó mucho entender que Lucía estaba desaparecida y no la iba a ver más. En realidad la sigo viendo, cada vez que voy a declarar a un juicio, cada vez que veo un compañero, cada vez que recuerdo sus palabras. Ella no dio la vida, se la quitaron. Era una mujer muy bella por dentro y por fuera, y estaba feliz de estar embarazada, aún en esas condiciones. Los compañeros que sobrevivimos tenemos el mejor recuerdo de ella", agregó Trotta, quien posteriormente recibió una plaqueta recordatoria por "su valentía y dignidad en los testimonios por la justicia, y por su amistad con Lucía".
"Merecía un acto así".
También estuvieron presentes Mario Canoba, representante de la Asamblea Pampeana por los Derechos Humanos, el intendente electo por Santa Rosa, Luis Larrañaga, el saliente Francisco Torroba, y el ministro de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía. Fue notable además la presencia de militantes de la agrupación La Cámpora.
El cierre del acto, que también contó con la presencia de amigos, familiares y vecinos de la ciudad, estuvo a cargo de Ernesto del Viso, que cantó una canción especialmente dirigida a Lucía y su memoria.
"Lucía se merecía un acto así, con el reconocimiento de todos, y fundamentalmente el compromiso de volver a tener utopías, sueños y la convicción de luchar porque la política es la que cambia a una sociedad. Esa era la lucha de ella, por la patria justa, libre y soberana. Esos fueron nuestros 30.000 desaparecidos", sentenció Canoba. Afirmó, además, que "a los compañeros no hay que hacerlos desaparecer dos veces, porque también lo hacemos cuando no contamos de su militancia, que la tuvieron con orgullo. Lucía era una militante política del peronismo, de Montoneros, y estaba feliz de serlo, porque había que jugarse el destino de un país, había que transformar esta sociedad injusta, por la liberación nacional. A ella la tenemos que recordar en cada lucha por la justicia social".
Artículos relacionados