Miércoles 09 de julio 2025

La Cámara salió a defender a Jubete

Redacción 12/04/2011 - 04.47.hs

La Cámara de la Construcción de la Provincia de La Pampa, que preside Mario Andreatta publica en la edición de hoy de LA ARENA una solicitada donde cuestiona, -sin nombrar a este medio, ni a la investigación-, el informe que detalla la evolución de las obras viales provinciales. Ese informe, publicado en la edición de ayer, revela, en base a informaciones oficiales, que la empresa Jubete se queda actualmente con el 81 por ciento de las licitaciones convocadas por Vialidad Provincial cuando históricamente participaba de un 27 por ciento. También señala la preocupante disminución de la concurrencia a las licitaciones que han llegado al extremo de presentarse sólo una o dos empresas y el dato para nada menor de que la empresa Jubete, ganadora de este modelo de licitar, es donde trabaja Pablo Jorge, uno de los hijos del gobernador.

 

Virulenta.
La cámara ve en ese informe expresiones de "virulencia" que intentan socavar "la legitimidad de nuestra industria". Más aún, afirman que el informe -que no cuestionan en su veracidad ni contrasta con otros datos- tiene el objeto de confundir "a la sociedad con subjetividades infundadas".
La cámara dice que en La Pampa, "la libre concurrencia a las licitaciones públicas" es la "garantía de transparencia de las mismas". Dice también, sin sustentar esa opinión en datos, que "puede advertirse cómo los oferentes optimizan sus ofertas obteniendo así valores convenientes para el contratante".
La verdad es muy diferente a estas afirmaciones de la CCLP. Como se informó ayer, la realidad muestra una dramática disminución de las ofertas en las licitaciones de Vialidad Provincial que han encarecido las obras para el Estado provincial a niveles desconocidos hasta entonces.
Un ejemplo es el de la licitación del acceso a la Villa Casa de Piedra, ganada, justamente, por la empresa Queixalós propiedad del presidente de la Cámara de la Construcción. Esa licitación, la 9/10 tuvo a solamente dos empresas cotizando. Queixalós la ganó pese a ofertar un 27,52 por ciento más caro que el presupuesto oficial. La restante empresa presentó una oferta un 49,70% más cara que el presupuesto. Esa empresa -¿casualidad?- era Jubete.

 

Fines políticos
Pero la Cámara no advierte esta situación como irregular y, en cambio, considera que "los procesos públicos de selección de contratistas, basados en la ley 38", tienen, además de la participación de las empresas, "un sinnúmero de entes como comisiones, asesorías, contralorías fiscales" a quienes, indica, "se les está injuriando cuando se endilga con liviandad irregularidades".
La entidad dice en su solicitada que ve "con preocupación que se empaña injustamente la seriedad de nuestra industria" con "afirmaciones infundadas" en las que adivina tienen "como único objetivo pretensiones políticas que se sirven de denostar las grandes inversiones que se realizan por y para los pampeanos a través de nuestro trabajo" aunque no precisa cuáles son esa "pretensiones políticas".
Más adelante consideran necesario aclarar que semejante posición a favor del sistema de contrataciones de Vialidad Provincial que permite a una empresa quedarse con el 81% del presupuesto, no significa que "avalamos ninguna actividad que implique hechos dolosos, es más, las rechazamos de plano y nos sumamos en toda investigación que esclarezca demandas serias y fundadas por medios legales".
Por último solicitan "se terminen con acusaciones sin sustento legal, se respeten las reglas de convivencia democráticas y no se injurie más a nuestra industria", aunque no dicen cuáles son las injurias, ni cuáles son esas "reglas".

 

Socios.
La Cámara autora de la solicitada está presidida por Mario Andreatta, un socio de Jubete. Andreatta controla desde hace años la empresa Roberto Queixalós, que compró a nombre de su esposa que ostenta el 98% de las acciones.
Queixalós construye junto con Jubete -en UTE- el acceso sur de Santa Rosa. No es un dato menor que es la única obra en la que Jubete ganó con un presupuesto menor al oficial. La explicación hay que buscarla en la concurrencia: nueve empresas compraron pliegos y se presentaron cuatro. En toda la gestión Jorge no hay otra obra de Vialidad Provincial con tantas empresas interesadas y es la única que la provincia logró que se bajara el presupuesto oficial un 9,3 por ciento. En las restantes sólo participan una o dos empresas y se pagaron desde un 5,64 hasta un 27% más con alguna excepción de bajo monto.

 

Todos en silencio
Si bien LA ARENA intentó ayer contactar tanto a la empresa Jubete como a las autoridades de Vialidad Provincial, no fue posible obtener sus versiones sobre porqué la firma en la que trabaja el hijo del gobernador Oscar Jorge obtuvo el 81 por ciento de las obras viales en los últimos años. Desde la redacción se llamó por la mañana a Omar Jubete, y uno de sus empleados dijo que estaba reunido. En tanto, desde Radio Noticias se quiso contactar al presidente de VP, Horacio Giai, o a otros funcionarios, pero ninguno quiso hablar.

 


'
'