Domingo 08 de junio 2025

Juntaron el dinero y el martes operan a Camila

Redacción 15/05/2011 - 11.20.hs

La lucha de una madre y toda una familia tuvo su recompensa. La solidaridad de decenas de santarroseños se unió para dar una mano y Camila podrá operarse de su "cavernoma sangrante", un problema de salud que puso en riesgo su vida pero que le despertó una nueva esperanza gracias a la ayuda desinteresada.
Tras la negativa de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac) de brindar cobertura a la operación, la familia de Camila puso en marcha una colecta y, en poco tiempo, logró reunir los casi 68 mil pesos necesarios para la intervención quirúrgica en el sanatorio Fleni de Buenos Aires. La niña, de 6 años, viaja esta noche junto a su madre y el martes, desde las 14:30, será operada.
"La verdad que estamos muy contentos, casi sin palabras para agradecer a todos los que ayudaron. En la cuenta que abrimos en el banco hay 50 mil pesos y el resto lo recibimos personalmente, asi que sólo hay que hacer los depósitos. La solidaridad fue increíble, ahora sólo queda esperar a que todo salga bien", dijo Alejandra Garrote Llambay, la madre de Camila, en diálogo con LA ARENA.
La historia se conoció hace 10 días, cuando Llambay contó que en Osecac le negaron ayuda económica (sólo estaban dispuestos a cubrir los pasajes) debido a que las consultas y pedido de operación se realizaron por fuera de la obra social.
La mamá de la nena argumentó que todas las consultas que realizó con profesionales de Osecac resultaron sin respuestas, por eso no tuvo mas remedio que buscar por otro lado, ante el riesgo de que Camila sufriese algún golpe o caída con posterior sangrado, un peligro para su vida, según le diagnosticaron los médicos que le dieron la fecha de intervención.
Llambay, en una carta que se publica en esta edición, no nombra a la obra social pero deja en claro que "el solucionar el tema y en el lugar propuesto, no es un capricho, ni elección, sino recomendaciones recibidas por la gravedad de dicha patología y que el único y primordial objetivo, siempre fue y será, el de solucionar definitivamente la circunstancia" aludida.
Luego de la repercusión periodística, desde Osecac convocaron a Llambay y le prometieron una rápida respuesta, que se vio demorada hasta último momento de la semana anterior y que sólo determinó el envío de sendas cartas documentos donde se le informó que no había cobertura posible al tiempo que se citaba a Camila para que otro médico la revisase, recién en el día de mañana, 24 horas antes de la fecha estipulada para la operación.

 

Historia clínica
El 17 de enero pasado Camila padeció un ACV hemorrágico. Tuvo vómitos y dolores de cabeza y, en un principio, le diagnosticaron una gastroenteritis. Siguió con los mismos síntomas y tras múltiples consultas y estudios no se llegó a un diagnóstico certero. Desde el hospital Lucio Molas fue derivada a Buenos Aires donde una tomografía demostró un derrame cerebral.
Sin respuestas concretas de parte de los profesionales de Osecac que la revisaron, Llambay inició consultas por su cuenta hasta que en Fleni finalmente le dijeron que se trata de un "cavernoma sangrante" y enseguida se le dio lugar y fecha de operación.
Allí comenzó el calvario con Osecac y, ya con el tiempo como principal enemigo, se lanzó la colecta solidaria, con un resultado que para Camila es, ni más ni menos, que una esperanza de vida.

 


'
'