El marinismo está convencido de que Verna es el candidato
El marinismo asegura que Carlos Verna es el candidato del justicialismo para las próximas elecciones de octubre. La especie, que fue tomando forma en la tarde de ayer, empezó a gestarse a partir de "información calificada" que dice haber recibido algún sector de Convergencia Peronista, que habría tenido alguna data de lo sucedido en el cónclave entre la presidenta Cristina Fernández y el senador pampeano.
En tanto entre los integrantes de la línea Plural mantienen un mesurado optimismo -aunque siguen sin dar pista sobre si Verna les dio cuenta de aspectos de la reunión con Cristina-, paradójicamente desde fuentes muy cercanas al ex gobernador Rubén Hugo Marín dan por cierto que "Verna será el candidato".
De esa manera acabarían las especulaciones que mencionaban al vicegobernador Luis Alberto Campo, al intendente de General Pico Jorge Tebes, y al propio gobernador Oscar Mario Jorge, como alistados en una grilla que podría llenar el casillero que podría dejar vacante Verna. Se sabía que las relaciones entre el senador y la Presidenta eran distantes, desde un enfrentamiento que mantuvieran cuando éta era integrante de la Cámara alta; y se pensaba que esa era la limitante de Verna para ir por un nuevo período en la gobernación pampeana.
Pragmáticos.
Pero al parecer, en un gesto de puro pragmatismo, tras el encuentro entre ambos en Olivos se habrían limado algunas diferencias, y considerando que Carlos Verna es entre los que se mencionaban el que podría asegurar -de acuerdo a las encuestas-, un nuevo triunfo del justicialismo en la provincia, habrían coincidido en que tiene que ser el candidato.
Fuentes cercanas al senador aún son renuentes a descorchar para el festejo, porque el hombre no suelta prenda y los tiene todavía en ascuas, pero voceros del marinismo ya se animan a anticipar que "todo está acordado" con el Gobierno nacional.
Cabe recordar que el propio Verna habló el lunes pasado, en la reunión "ampliada" de la Plural, de la necesidad de llegar a un pacto con los demás referentes del justicialismo provincial, y naturalmente las diferencias que existen deberán zanjarse al momento de armarse las listas para los distintos cargos que estarán en juego. Por más que todavía algunos insistan con un latiguillo que ni ellos creen, que lo importante es lo "programático".
Consenso.
Las versiones que circularon en los últimos días dan cuenta de que el vicegobernador podría ser de Convergencia -se habla de Mariano Fernández, quien si bien es fiel a Marín tiene un perfil componedor y no tendría problemas con los vernistas-; además de algunos otros lugares en la lista de diputados provinciales para los naranjas (¿tres candidatos?). A esto se sumaría el primer lugar en la boleta para la diputación nacional para Rodolfo Gazia, hoy referente de la mesa "Cristina 2011"; y la candidatura para intendente de Gustavo Fernández Mendía, con lo que se podría estar cerrando el círculo de una negociación que todavía no empezó. En este último punto están los que entienden que podría producirse un enroque, con Gazia aspirando a la municipalidad capitalina, y Fernández Mendía para el orden nacional.
Lo cierto es que desde el propio riñón marinista se está diciendo lo que los plurales aún no confirman: Verna será el candidato del peronismo provincial. 
Artículos relacionados
