Disconformidad de los gremios ante la oferta del Gobierno
Redacción 12/07/2011 - 04.13.hs
Un aumento del 30 por ciento acumulativo y dos adicionales en negro en agosto y noviembre de 500 pesos cada una fue la oferta salarial que el Gobierno provincial le hizo ayer a la Mesa Intersindical. Las caras largas predominaron entre los sindicalistas tras la reunión realizada en la sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, aunque advirtieron que ahora esa propuesta será puesta a consideración de las bases y recién el miércoles habrá una respuesta en una reunión pactada para las 18.00.
Aunque se había anticipado que los gremios serían recibidos por el gobernador Oscar Mario Jorge, sólo estuvieron presentes representando al Ejecutivo los ministros César Ignacio Rodríguez (Gobierno) y Ariel Rauschenberger (Hacienda). Incluso, hubo un principio de desencuentro durante la mañana que llevó a la Intersindical a anunciar posibles nuevas asambleas en momentos que el llamado oficial no llegaba. Finalmente, fueron recibidos a las 12.30.
La mecánica de ese incremento ofertado, según explicaron los representantes de los trabajadores, sería convertir el anterior aumento del 25 por ciento en acumulativo pasando a algo más del 27 por ciento, y en octubre cobrar 2 puntos más con lo que se redondearía un 30 por ciento. Esa parte ya había sido anticipada en los encuentros anteriores, pero la semana pasada se había anticipado que ayer se ofrecería eso "y algo más" como una oferta superadora. El "algo más" resultaron ser los dos adicionales.
"En principio no satisface, nos encontramos con esto y por lógica tenemos que llevarlo ante las asambleas que decidirán los pasos de la mesa", indicó Daniel Pérez, de ATE, a la prensa. "El gobierno tiene que tomar en cuenta la lucha que estamos llevando para que las sumas sean todas bonificables como corresponde. El jueves nos fuimos con una oferta que iba a ser superadora, y hoy nos encontramos con el 30 por ciento más adicionales en negro, lamentablemente", agregó.
En tanto, por parte del gobierno, quien habló fue el ministro Rodríguez. Señaló que con los adicionales les están dando "una respuesta muy importante a los trabajadores que menos perciben, quienes recibirán una ayuda significativa".
"Estamos generando una respuesta y haciendo un esfuerzo muy importante para cubrir las necesidades de los trabajadores, así que esperemos que se analice, se discuta y tengamos una respuesta positiva que haga a contener a las dos partes y particularmente a toda la sociedad".
Aunque se había anticipado que los gremios serían recibidos por el gobernador Oscar Mario Jorge, sólo estuvieron presentes representando al Ejecutivo los ministros César Ignacio Rodríguez (Gobierno) y Ariel Rauschenberger (Hacienda). Incluso, hubo un principio de desencuentro durante la mañana que llevó a la Intersindical a anunciar posibles nuevas asambleas en momentos que el llamado oficial no llegaba. Finalmente, fueron recibidos a las 12.30.
La mecánica de ese incremento ofertado, según explicaron los representantes de los trabajadores, sería convertir el anterior aumento del 25 por ciento en acumulativo pasando a algo más del 27 por ciento, y en octubre cobrar 2 puntos más con lo que se redondearía un 30 por ciento. Esa parte ya había sido anticipada en los encuentros anteriores, pero la semana pasada se había anticipado que ayer se ofrecería eso "y algo más" como una oferta superadora. El "algo más" resultaron ser los dos adicionales.
"En principio no satisface, nos encontramos con esto y por lógica tenemos que llevarlo ante las asambleas que decidirán los pasos de la mesa", indicó Daniel Pérez, de ATE, a la prensa. "El gobierno tiene que tomar en cuenta la lucha que estamos llevando para que las sumas sean todas bonificables como corresponde. El jueves nos fuimos con una oferta que iba a ser superadora, y hoy nos encontramos con el 30 por ciento más adicionales en negro, lamentablemente", agregó.
En tanto, por parte del gobierno, quien habló fue el ministro Rodríguez. Señaló que con los adicionales les están dando "una respuesta muy importante a los trabajadores que menos perciben, quienes recibirán una ayuda significativa".
"Estamos generando una respuesta y haciendo un esfuerzo muy importante para cubrir las necesidades de los trabajadores, así que esperemos que se analice, se discuta y tengamos una respuesta positiva que haga a contener a las dos partes y particularmente a toda la sociedad".
Artículos relacionados