Problemas edilicios en la Legislatura
El dirigente gremial aseguró que algunos empleados tienen que trabajar en sectores donde hay escasa iluminación, falta de oxigenación y por fuera de los cánones de salubridad "que corresponden".
El secretario General de la Asociación del Personal Legislativo dijo que van a continuar "con el plan de lucha hasta ser escuchado", y en la asamblea también se escucharon voces para que los bloques de diputados se interesen por la situación. "El sector del segundo subsuelo está completamente en riesgo, y además se suma la cuestión de que un sector de oficinas que tiene que estar ocupados por empleados del sector ha sido cedido a una empresa de limpieza".
30 diputados.
En el edificio legislativo se están haciendo refacciones para adaptarlo a los 30 diputados que serán desde el próximo 11 de diciembre, y los empleados esperaban ser tenidos en cuenta para ocupar las nuevas dependencias. Bafundo ayer lo dejó en claro: "Que lo sepan los funcionarios de esta gestión, y de la que viene, esta es nuestra casa, y los empleados tenemos derechos a ser muy considerados al momento de asignar lugares. No sea cuestión de los nuevos que vengan ocupen los mejores espacios", disparó.
El dirigente señaló que la solución estaba en manos de los funcionarios legislativos, y recordó que "cuando quieren, los problemas se solucionan. Estamos cansados de reclamar esas condiciones de hacinamiento, porque en algunos lugares de dos por dos trabajan hasta cuatro o cinco empleados", se quejó. Los legislativos seguirán en asamblea permanente hasta recibir una respuesta satisfactoria.
Artículos relacionados