Jueves 17 de julio 2025

"Hay problemas de tierras"

Redacción 19/04/2012 - 01.22.hs

El ministro de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía, se entrevistó ayer por la mañana con el presidente del Consejo de Lonkos, Oscar Guala, con quien dialogó sobre las distintas acciones que se llevan adelante en La Pampa con respecto a las comunidades aborígenes.
Fernández Mendía manifestó que la oportunidad era propicia en el sentido de difundir las actividades que desarrolla el Consejo Provincial Aborigen que "se encuentra muy activo y por eso queremos dar a conocer buenas noticias", entre ellas que el Consejo logró la personería jurídica provincial que "es muy importante para poder trabajar".
"Además, estamos avanzando en algunos asuntos que ya están concretados y otros que se gestionarán mediante el Consejo de Asuntos Indígenas de la Nación", añadió el ministro.
Con respecto a la agenda prevista, el referente Lonko indicó por su parte que se avanza en temas tales como el próximo censo de población indígena de La Pampa, "para obtener con exactitud la cantidad de habitantes, trabajo que va a ser muy valioso porque así vamos a conocer la situación en general de las comunidades, cuantas familias integran las 32 comunidades que tenemos y así evaluaremos la cantidad de descendientes que tenemos en la provincia".
Sostuvo después con respecto al tratamiento en general con los indígenas, que se "tomó como una reivindicación muy grande porque se despertó a partir de 2001 y se consolidó con el actual gobierno provincial, que nos brindó un apoyo total y por eso logramos muchas cosas".
Destacó que hay varios proyectos donde "se está trabajando intensamente para poder lograrlos". Una realidad es la escrituración de los terrenos de Leuvucó, sitio ubicado al noroeste de Victorica, "un lugar sagrado para nosotros porque allí siempre hemos celebrado nuestras ceremonias. La escrituración la conseguimos con la ayuda de este gobierno y ahora gestionaremos la futura construcción de un Salón de Usos Múltiples con sus respectivos sanitarios".
Guala señaló luego que van a continuar con el relevamiento territorial, al considerar que "pese a los logros obtenidos, quedan aún comunidades con problemas de tierras".

 


'
'