Reclamo de los docentes
Luego de cobrar el 8 por ciento de aumento retroactivo, "la conducción de Utelpa denuncia el gran malestar que produce el Impuesto a las Ganancias". En un comunicado distribuido ayer, el gremio docente advirtió que para los trabajadores asalariados "es ilógico pensar que un salario sea ganancias y en función de ello se retengan sumas muy significativas" y lamentó que mientras se esfuerzan por conseguir una actualización salarial "lamentablemente el Impuesto a las Ganancias se queda con el aumento, lo que produce una inequidad muy profunda y un achatamiento de la escala salarial".
Los maestros pretenden que además de "revisar el mínimo imponible" sea propuesto "su tratamiento en cámara para que los salarios no sean alcanzados por dicho impuesto".
Empleo precario.
Otra de las cuestiones que preocupa al gremio docente es "la saturación del sistema educativo con comisiones de servicio, afectaciones y convocatorias en lugar de genuinas de cargos" y denuncian que este tipo de situaciones "conduce a la flexibilización e inestabilidad laboral". Utelpa recordó que "desde hace años el Ministerio de Cultura y Educación está cubriendo las necesidades del sistema educativo con figuras que distorsionan el estatuto".
En ese sentido, explicaron que existe una "variedad de figuras creadas para atender el tema de las porterías en las escuelas", cuyo personal se encuadra como "trabajadores de las leyes 643 y 243, monotributistas y subsidiados municipales". A ellos se agrega que los trabajadores y trabajadoras de las leyes 643 y 243 "no cuentan con reemplazos cuando padecen problemas de salud y se encuentran con reducción horaria o tareas pasivas".
De esta manera se produce una "saturación de responsabilidades para los directivos, agravada por carencia de cargos de secretarios y su reemplazo" por las figuras ya denunciadas. "Como Utelpa -concluyen- insistimos en que es imposible pensar un nuevo sistema educativo y una nueva ley de educación sin la inversión y la seriedad correspondientes".
Artículos relacionados