Sabado 12 de julio 2025

Preocupa a la oposición la suba de las partidas para contratación de personal

Redacción 20/06/2012 - 04.45.hs
Los secretarios de Desarrollo Local, Mauricio Márquez, y Obras y Servicios Públicos, Javier Schlegel, asistieron ayer al Concejo Deliberante para explicar a los ediles cuál será el destino de los fondos que están programados para sus áreas. El dato que más impactó a los opositores -el oficialismo se limitó a escuchar y en algunos casos ofició de "defensor" de los funcionarios- fue la suba del 60% en las partidas de los contratos de personal.
En el caso de Marquez, que asistió a las 16.30 junto a los directores que están bajo su órbita, no hubo demasiadas explicaciones al respecto. El secretario dijo desconocer si se trataba de un aumento en la cantidad de contratos o en los sueldos que se le pagan a los que ya estaban. Ante la inquietud opositora, Márquez se comprometió a acercar esa información en los próximos días.
Schlegel -su visita comenzó a las 18- adjudicó el incremento en la mejora de los salarios del personal que está bajo esa figura legal, la Resolución 247/93. En ese caso mencionó a los agentes de Tránsito, pero también a algunos profesionales. A los opositores sorprendió particularmente el sueldo que cobra un agrimensor en el área de Planeamiento Urbano (rondaría los 10 mil pesos), cosa que también llamó la atención del propio Schlegel.
Otra modificación de la que se habló mucho fue la de la tasa de cementerios, que según lo estipulado por el Ejecutivo, volverá a tener destino específico, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, cuando la recaudación terminaba en Rentas Generales. Schlegel explicó a LA ARENA que la mayoría de los fondos se destinarán a la construcción de 128 nichos en el Cementerio Parque.
Guillermo Di Liscia (edil del Frepam) reclamó que se aplique la ordenanza que dispone la recuperación de los nichos (al menos ochenta) que están ocupados pero acumulan años y años de deuda. El director de Protección Ambiental y Servicios Públicos, Daniel Filippa, dijo que se avanzará en ese tema, pero también en la construcción de los nichos por la alta demanda expresada por los vecinos.
El director dijo que se producen, en promedio, tres defunciones por día en la ciudad y que existe un problema serio en los cementerios por falta de espacio.
Otros datos salientes de la visita de Schlegel y su equipo al Concejo fueron que este año sólo se colocarán cien medidores de agua potable y no se instalarán nuevos semáforos por fuera de los presupuestados en el ejercicio anterior.
Di Liscia, consultado por este diario, dijo que ambos funcionarios demostraron un alto grado de "improvisación" y "desconocimiento" de los recursos que tienen en el presupuesto de sus áreas. Respecto a Obras Públicas se mostró particularmente preocupado por la falta de respuesta de Schlegel cuando consultaron en qué se destinarían los fondos del Fondo Federal Solidario (Fofeso). "La idea es definir qué obra podemos ir haciendo y a la par comprar el equipamiento para esa obra", había dicho el secretario.

'
'