Sabado 26 de julio 2025

La Municipalidad cobrará el riego de calles que no prestó

Redacción 21/06/2012 - 04.27.hs

El intendente Luis Larrañaga admitió ayer que seleccionó camiones regadores viejos para ahorrar costos en el servicio de riego y anticipó que no se va a devolver el dinero que se cobró por el riego durante el mes de junio. "Se reutilizará en lo que la gestión considere", aseguró.
En el marco del acto por el fallecimiento de Manuel Belgrano, el intendente Luis Larrañaga hizo fuertes declaraciones sobre la falta de riego en la ciudad durante este mes y habló sobre varias cuestiones que se le critican a su gestión. "Se habían vencido los plazos del convenio anterior y nos llevó ese tiempo armar los pliegos nuevos que son distintos a los anteriores porque le ponemos algún tipo de obligación a los dueños de los camiones", sostuvo el intendente luego del acto, y esa fue su respuesta inicial al primer tema planteado por los periodistas.
"Veíamos que se nos rompían válvulas, se rompían los lugares donde dispensábamos el agua; así que todo eso a partir de ahora va a correr por cuenta de los propios prestadores de servicio. Estuvimos trabajando para mejorar el convenio como municipio y se abrió la licitación". Agregó que "nosotros somos austeros y nos pueden criticar por eso, pero no nos gusta pagar más de lo que corresponde o lo que nosotros consideramos que corresponde; pusimos énfasis en el riego y no en la calidad del camión sino en la calidad del tanque y de la forma que tienen de dispensar agua". Puntualizó que "el único beneficiario es la municipalidad".
Consultado sobre el fin del dinero 'ahorrado' por el municipio con la no prestación de este servicio, Larrañaga fue contundente, "es plata que se ahorró el municipio. Es plata de la gestión y de los vecinos y se reutilizará en lo que la gestión considere. Lo que se ahorró y que no se pagó a los prestadores del servicio de riego, es plata que queda para la ciudad, no se la voy a dar a un funcionario municipal ni me la voy a quedar yo", puntualizó.
Ante la consulta de la cronista de LA ARENA, de que esos fondos se destinaran a la mejora del pago de salarios municipales, el ejecutivo lo descartó de plano y expresó que "si piensa que el ahorro que hacemos en algún área de la gestión la voy a destinar a sueldos de funcionarios, me está subestimando".

 

Tala.
Por el empleado que habría amenazado a una ambientalista con una motosierra, Larrañaga puntualizó que "no voy a iniciar sumario en absoluto porque esa es una percepción que tienen ustedes, nosotros hicimos nuestra investigación y no fue así. ¿A quién se le ocurre que un operario va a amenazar con una motosierra a un ciudadano?", dijo intentando zanjar el tema.
En relación a esta situación, el intendente señaló que "no venimos a deforestar la ciudad, nosotros no talamos; estamos limpiando un predio donde se va a construir un edificio del gobierno en un predio que es del gobierno y eso no tiene nada que ver con nuestro pensamiento de lo que es el medio ambiente". Señaló que este mes se adquirieron 5.400 ejemplares y se distribuirán en el predio de la laguna Don Tomás y en los distintos barrios de la ciudad.

 

Asfalto.
"Estoy pidiendo que el camión de bacheo y que nuestra máquina de asfalto no se dejen enfriar; tenemos que salir a recuperar estos seis meses que no hicimos nada en esa área porque no teníamos la planta de asfalto". Larrañaga hizo hincapié en las obras que se están realizando, "trabajamos en Quintana en mejoramiento del asfalto existente, ahora empezamos en la zona oeste de la ciudad, cerca del Molino Werner. Vamos a iniciar las tareas en Errecalde que es importante y estamos viendo qué hacer en la calle Santa Cruz porque hay una ordenanza que nos impide darle una solución paliativa hasta que se haga la obras de los desagües pluviales".
Puntualizó que "equipamiento siempre falta porque la ciudad es grande y la cantidad de equipamiento no es suficiente, pero con lo que tenemos podemos dar respuesta y no tenemos excusas en decir que no hacemos algo porque no podemos por no tener equipamiento. Esa excusa ya se nos terminó, tenemos que trabajar y dar respuesta a los vecinos como se merecen", aseguró.
 

 


Cuatro años sin declarar patrimonio

 

El intendente aclaró que no presentó los informes sobre sus declaraciones juradas "porque no era funcionario". Explicó, sobre esta cuestión, que "no se presentaron porque yo era auditor, era un empleado de planta permanente. La ley es  taxativa y los abogados amigos me decían que no era necesario presentarla porque no era funcionario, por eso no hice, señaló.
Continuó afirmando que "como auditor bioquímico (del Sempre) nunca presenté declaración. Después no las presentaba porque me decían que no era necesario. Además, no manejaba fondos sino que autorizaba prestaciones, no pagos".
Informó que ya a partir de 2008 su declaración jurada "se presentó siempre, la última como auditor fue antes de asumir y presenté la misma declaración que está en el Concejo Deliberante", apuntó.

 

Asado militante

 

Larrañaga desmintió que el asado al que invitó a sus militantes el próximo sábado sea con miras en el 2015. Aclaró que "nosotros superamos una elección interna con apoyo de la militancia santarroseña que creyó y que nos acompañó; después todos juntos trabajamos para una elección general donde no era fácil ganar y donde quedó manifestado que se ganó por muy poquito".
Afirmó que " con esa gente no hemos tenido oportunidad de agradecerles en forma manifiesta y este asado es un compromiso que asumimos los funcionarios municipales. Recalcó que "lo hacemos financiado con plata nuestra; no de la gestión municipal obviamente pero quiero que quede claro: es dinero que pusimos los funcionarios municipales y algunos comerciantes del medio nos han donado las vaquillonas que se van a servir".
¿Tiene alguna pretensión o significa algún gesto hacia el 2015? fue la pregunta a la que el ejecutivo municipal respondió que "esto es un gesto hacia el 2011".

 


'
'