Un sistema para cobrar multas
La concejala santarroseña Viviana Rodríguez (Comunidad Organizada) propuso incorporar la ciudad de Santa Rosa al Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito. Lo hizo a través de un proyecto de resolución que contempla firmar un acuerdo con la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor para que ese organismo se encargue de percibir esos montos.
"En Santa Rosa existe un gran parque automotor, lo que lleva a la proliferación de infracciones de tránsito", sostuvo Rodríguez al fundamentar el proyecto que presentó al Concejo Deliberante santarroseño. "Sin perjuicio de lo que se actúa a través de la Dirección Municipal de Tránsito -aclaró-, resulta necesario dotar al Municipio de un sistema de cobro de multas por infracciones de tránsito, implementando un sistema que determine el cobro necesario de la multa generada".
Contar con esa herramienta, sostuvo, "justificará la actuación previa del Juzgado de Faltas en la determinación y cuantificación de la multa respectiva, sin necesidad de recargar a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad en la tramitación del cobro de las multas por las vías del apremio".
Para la concejala, es necesario darle al Departamento Ejecutivo Municipal "una herramienta que asegure el ingreso de fondos que necesariamente deben exigirse a los infractores de tránsito" y esa herramienta es el Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito.
Por ello, su propuesta contempla la firma de un acuerdo con la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor para que ellos se encarguen de "la gestión de cobro de las multas de tránsito generadas con motivos de infracciones de tránsito en el ámbito de la ciudad de Santa Rosa, para que la Dirección Nacional por medio de sus registros en todo el país sea agente de percepción de los montos correspondientes al pago las mismas".
La propuesta de Rodríguez prevé solicitarle al Departamento Ejecutivo que adecue sus registros informáticos para proveerle a ese registro la información necesaria para cobrar las multas, y menciona la posibilidad de firmar convenios con otras entidades como podría ser la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (Acara) para viabilizar el sistema de percepción de multas por infracciones de tránsito que se generen en Santa Rosa.
Artículos relacionados