Miércoles 04 de junio 2025

Un banco de Brasil podría financiar Acueducto II

Redacción 30/06/2012 - 04.05.hs

El gobierno provincial tiene intenciones de licitar antes de fin de año la construcción de la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado, en el tramo entre Santa Rosa y General Pico, pasando por Eduardo Castex. Lo hará una vez que logré el OK financiero del gobierno nacional, un trámite que está muy avanzado en el Ministerio de Economía de la Nación.
La afirmación la realizó ayer al mediodía el ministro de Obras Públicas de la provincia, Jorge Varela, al cabo de un acto en que firmó un convenio de obra y habló sobre las obras públicas en marcha en la provincia. Cuando se le preguntó por la queja de los Diputados ante el "faltazo" de la semana pasada -estaba citado a la comisión de Obras Públicas para hablar sobre el reparto de viviendas a construir en las localidades-, Varela dijo que no había incumplido ninguna palabra porque había anticipado a dos legisladores justicialistas que no podría concurrir porque debía viajar a Buenos Aires ya que la senadora María Higonet había logrado una entrevista con el secretario nacional de Obras Públicas, José López, para hablar sobre la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado. Según precisó, el aviso se lo comunicó a los diputados Daniel Lovera y Alfredo Schanton para que ellos dieran parte al resto de la comisión parlamentaria.

 

Acueducto.
En la entrevista en Buenos Aires, Varela se entrevistó con López y hablaron de la continuación del Acueducto hacia el norte de la provincia. Las novedades que dejó el encuentro son que la obra ya cuenta con el apto técnico del gobierno pampeano y del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental), y que ahora sólo resta el visto bueno financiero, que tiene que darlo el Ministerio de Economía de la Nación.
El gobierno provincial, remarcó el ministro, está trabajando activamente para lograr esa autorización y, según confió, saldrá en poco tiempo. Con esa confianza, el funcionario estimó que la convocatoria a la licitación pública para construir el tramo Santa Rosa - Eduardo Castex - General Pico podrá concretarse "antes de fin de año".
El monto de esta obra fue calculado hace un par de años en 330 millones, pero la variación de los precios dejó obsoleto a ese número. "Ahora debemos pensar en un costo de unos 500 millones de pesos", indicó Varela. Sobre la forma de financiación, comentó que hay un banco de origen brasileño interesado en aportar fondos. Lo haría por 36 millones de pesos, suma que alcanzaría para los trabajos preparatorios para la obra.

 

Polideportivo.
El ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, firmó ayer un contrato con la empresa "Constructora Domke" para realizar varias obras en el Complejo Polideportivo de Toay. "Se trata de una obra ansiada por el municipio y que tiene prevista una inversión de 1,1 millón de pesos", detalló el ministro.
Las tareas consisten en "la construcción de sanitarios nuevos para la pileta, la refacción de los existentes en el área de parrillas, mejoras en los accesos y construcción de un puesto de vigilancia y lo que respecta al cerco perimetral, con lo cual es una obra muy importante para el Complejo, y sobre todo para la época de recreación", resaltó el ministro. El intendente de Toay, Ariel Rojas, presenció la firma del convenio entre Varela y el propietario de la firma constructora, Daniel Domke.

 

35 millones.
Tras el acuerdo, el ministro hizo una enumeración de las obras públicas licitadas en el último tiempo, y aquellas que ya cuentan con el convenio firmado con la empresa constructora. Fue una clara respuesta al sindicato de la construcción, que hace unos días salió a acusar al gobierno pampeano de ir "demasiado lento" con la obra pública y, en consecuencia, generar poca mano de obra. Según declaraciones de un dirigente de la Uocra, culpa de esa demora hay 2.000 obreros sin trabajo.
Ayer Varela dio otra versión de esta realidad. Detalló que en el transcurso de la última semana, el gobierno provincial licitó obras públicas por 10 millones de pesos y firmó contratos por 25 millones de pesos. "Este es el impulso a la obra pública que le está dando el gobierno provincial para paliar la crisis que estamos viendo en las obras privadas", sostuvo. "La obra pública -remarcó- no sólo motoriza la construcción sino también a una gran variedad de comercios que están en directa relación".
Este es el caso, indicó, de las 2.000 viviendas que se licitaron a principios de junio y que se distribuirán en 79 localidades pampeanas. Las obras ya están licitadas y el gobierno está dispuesto a anticipar los fondos para que las empresas comiencen a trabajar cuanto antes y generen esa mano de obra que hoy está ausente.

 

Obras en el IPAV
En la sede del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) se licitaron ayer obras destinas a tres localidades de la provincia. El acto estuvo encabezado por el gerente general del IPAV, Juan Carlos García, y el gerente técnico, Miguel Ángel Villanueva, y contó con la presencia de otros integrantes del Instituto y de las empresas cotizantes.
Para Jacinto Arauz se abrieron los sobres del concurso de precios para hacer el Nexo de Infraestructura de la red de gas natural. Este nexo beneficia a 20 viviendas construidas en el año 2010 a través del Programa Federal Plurianual de Construcción.
La obra tiene un presupuesto oficial de 262.218,15 pesos y la única oferente fue la empresa Constructora José Fernández, que elevó una suma de 291.848,80 pesos.
Luego se efectuó la licitación privada para la reparación de las viviendas 55 y 56 de General Acha, también construidas mediante el Plan Federal Plurianual. El presupuesto oficial de estas reparaciones asciende a 330.000 pesos y hubo dos propuestas económicas, la de Ricardo Cuello Construcciones, la de ECoP Construcciones SRL.
Por último, se concretó el concurso de precios para la Remodelación y Adecuación de Vivienda para Discapacitado, Casa N°56, calle Farinatti N° 1239, Plan Federal de Santa Rosa. Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de $106.402,30 y también hubo dos interesados: Kistner Construcciones (ofertó 116.829,73 pesos) y Ricardo Cuello Construcciones (cotizó en 117.574,54 pesos).

 

'
'