Hoy, festival por el parque
En un bar céntrico José Perrota, Jorge San Pedro, Juan Ignacio Carril, Sofía Herrera y Gustavo Laurnagaray, integrantes del grupo "Salvemos el Parque" brindaron una conferencia de prensa mediante la cual anunciaron la celebración de recuperación del parque que se realizará esta tarde en el espacio verde liberado, donde actuarán: Los hijos del invierno, Los Nietos de Al Seimer, León Gamba, Las chicas tamboras, la banda Inestable, el grupo de danza Pampa y Caldén, entre otros.
José Perrota comunicó que el festejo se debe a un motivo por más obvio que sea no deja de ser significativo. "La recuperación del parque ha sido producto de una lucha ardua con alto compromiso de los vecinos santarroseños, y creemos que merece una celebración", indicó el profesor.
Además informó que "estaremos reuniéndonos con toda las personas que nos han ido apoyando en el transcurso de estos meses, los artistas que subieron al escenario, y las 14.000 firmas que nos acompañaron". Asimismo agradeció a las instituciones que se expresaron públicamente, Perrota mencionó a la Asociación Pampeana de Escritores, la CPE y la Fuchad, entre otras.
Del mismo modo, remarcó su gratitud con los medios de prensa locales que "han sido la otra pata de esta cuestión, a través de ellos nos sentimos multiplicados para llegar hasta el último pampeano. Hemos ganado el apoyo generalizado de la sociedad por la tarea que ha tenido la prensa en el tratamiento de este tema".
Por otro lado, los integrantes del grupo evidenciaron que un simple parque ha dejado al desnudo algunas problemáticas como por ejemplo, como el gobierno provincial y el estado municipal llevan adelante la construcción de las obras públicas en La Pampa. "Nosotros hicimos un seguimiento muy puntilloso sobre los trámites de habilitación del proyecto de Medasur y hemos encontrado una cantidad de errores enormes, de complicidad e impunidad", denunció el educar.
También, destacó que "se llevaron por delante todas las normas que están prescribiendo un procedimiento estricto para este tipo de construcción. Planos incompletos, con falta de instalaciones de gas, agua y electricidad, sin estudios de suelos, con medidas que exceden el lugar de instalación. Cosa que si cualquier vecino de la ciudad intenta que le aprueben un plano en esas condiciones jamás lo harían", concluyó.
Artículos relacionados