Miércoles 04 de junio 2025

Moro se despega del "Chuña" y pide que lo echen del partido

Redacción 05/07/2012 - 04.46.hs

La Municipalidad denunció ayer penalmente a Facundo "Chuña" Alvarez, el empleado que hace cinco días fue detenido porque presuntamente es el jefe de una banda de traficantes de droga. Las sospechas apuntan a la tenencia de 132 vales de combustibles adulterados, ya que una pericia caligráfica habría demostrado que en ellos se falsificaron firmas, indicaron fuentes comunales.
De acuerdo a la policía, Alvarez, de 34 años, es la cabeza de un grupo que vende estupefacientes en la ciudad. Durante los cinco operativos efectuados el sábado por el Grupo Especial de Operaciones se secuestraron 2,5 kilos de marihuana, 80 tizas de cocaína, 27 troqueles de ácido lisérgico, balanzas de precisión, armas, proyectiles y miles de pesos en efectivo; pero además se incautaron papeles donde constarían las entregas de la mercancía y los pagos por ella.
En un primer momento se demoraron a quince personas, entre ellas mujeres, aunque la justicia federal ya liberó a la mayoría. En cambio, quienes permanecen detenidos en la alcaidía ya empezaron a ser indagados por el juez Pedro Zabala por el delito de comercialización, que de acuerdo al grado de participación prevé penas de hasta 15 años de prisión. Pero a su vez en este caso ese máximo llegaría a 20 años porque supuestamente intervinieron más de tres personas.
La denuncia fue entregada por la propia directora de Asuntos Jurídicos, Florencia Rabario y el trámite se cumplió a media mañana ante el fiscal adjunto Gabriel Tedín. Este la derivó al fiscal general Guillermo Sancho, quien deberá designar al fiscal titular actuante. "Lo que se hizo fue cumplir con una obligación legal ante la presunción de que se pudo cometer un delito", señalaron las fuentes.
La presentación fue consecuencia de un sumario administrativo abierto por el municipio contra Alvarez hace un año, cuando se supo que había sido detenido en Trenque Lauquen -junto a otros dos hombres- por una estafa con un cheque falso en perjuicio de un reconocido comerciante de esa ciudad bonaerense. En ese momento se informó que "Chuña" había sido aprehendido estando en compañía de Alfredo Riveiro Martínez, alias "El Uruguayo", y Marcelo Ares, ambos con antecedentes de estafadores.
Los tres habían comprado un televisor de 40 pulgadas y una notebook con un cheque de 7.300 pesos -la factura fue hecho a favor de Rubén Gómez- y luego cargaron los electrodomésticos en una Volkswagen Amarok gris modelo 2011, un vehículo similar al que posee Alvarez. La camioneta, se dijo, estaba a nombre de un tal Martínez y tenía los papeles en regla.
"Chuña", cuando fue interceptado por la policía a seis cuadras del negocio, le dijo a la policía que era el jefe de Compras de la Municipalidad de Santa Rosa, cuando en realidad se desempeña como empleado en la Dirección de Hidráulica. En su poder tenía cuatro vales de combustible de la comuna, varios celulares y un GPS.
A partir de esa 'punta', el municipio dispuso una auditoría interna y se comprobó que el militante del PJ -que pertenecería a la corriente interna Convergencia- no tenía apenas cuatro vales, sino 132 y que además se habrían falsificado firmas para poder usarlos. "En esa época había un descontrol absoluto", acotaron las fuentes municipales.
¿Cuál es hoy la situación laboral del presunto traficante? En la Municipalidad comentaron que permanece con licencia psicológica desde esa época.

 

Camiones regadores
Tanto Fernanda Bergonzi como su padre, Domingo, tienen camiones regadores con los cuales prestaban el servicio de riego de calles de tierra en distintos lugares de la ciudad, y ahora están preadjudicados para hacerlo por dos años más. Los camiones son propiedad de cada uno de ellos, o por lo menos así figuran en los papeles. Esta es una condición 'sine qua non' para participar de esta licitación.
Fernanda Bergonzi es la pareja sentimental de Facundo "Chuña" Alvarez y en un medio gráfico editado en la víspera se publicó que "Chuña" Alvarez tenía dos camiones regadores con los cuales trabajaba para la Municipalidad. En realidad, esos camiones son, o figuran, a nombre de Fernanda y Domingo Bergonzi, que al momento de licitar debieron presentar la documentación que acredita que los vehículos les pertenecen.
Fernanda Bergonzi está preadjudicada para atender el sector 6 de la ciudad, a un valor de 16.700 pesos mensuales. Su padre, Domingo, tiene asignado provisoriamente el sector 16, a un valor de 16.480 pesos mensuales.

 

Moro pidió desafiliación
Roberto Moro, subsecretario de Salud Mental y Abordaje de las Adicciones y presidente de la Unidad Básica de Villa Parque, afirmó no conocer ni militar con Facundo "Chuña" Alvarez. También solicitó al presidente del PJ santarroseño que si terminada la investigación judicial es encontrado culpable, se plantee su desafiliación del partido.
Así lo aclaró ayer por la mañana en la sede del Partido Justicialista, cuando entregó la nota que insta a "iniciar las averiguaciones pertinentes y en caso de comprobarse la responsabilidad judicial del nombrado; además de repudiar fervientemente esa conducta, solicito se analice la desafiliación del mismo". También se insta al partido a "asumir un mayor contralor sobre quienes desempeñamos cargos de liderazgo para evitar confundir a la comunidad".
Esto fue ratificado en las propias palabras del subsecretario Moro, afirmando que "dejo claro que no conozco a este señor, que no milita ni forma parte de la comisión directiva de Villa Parque y que además no participa de ningún espacio político donde yo estoy. Seguramente participará en muchos otros espacios políticos que el peronismo tiene en Santa Rosa, con muchas áreas y divisiones, pero que quede claro que no tiene nada que ver políticamente con los espacios donde yo participo y en los que yo me muevo".
Agregó que "si se comprueba que este señor es vendedor de estupefacientes debe ser desafiliado del partido porque el mensaje que tenemos que dar a la comunidad desde el justicialismo tiene que ser claro, sin dobles discursos y en esto de construir el día a día la ciudadanía, tenemos que participar todos y cada uno con el rol que tenga dentro del partido", expresó.
"En mi carácter de presidente de Unidad Básica le pido al presidente del partido que si esto se comprueba judicialmente, tomen las medidas pertinentes para la desafiliación de este afiliado".

 

Unidad Básica.
"Cada uno tiene que hacerse cargo de la línea que lidera en el espacio que está y con la gente que milita. Nosotros pretendemos hacerlo con honestidad y con un solo mensaje; por eso hoy me sorprendió la noticia y por eso lo quiero aclarar: no tenemos ningún doble mensaje y trabajamos desde la honestidad y del trabajo día a día", agregaba el funcionario. A su vez, señaló que la unidad peronista que gobierna "está abierta todos los días con apoyo escolar, con clases de teatro y con reuniones para los padres una vez al mes. Nosotros pretendemos trabajar así: de cara a la comunidad y con un solo mensaje".
Para finalizar, volvió a recalcar que "ni bien termine el proceso judicial (en el que no pretendemos interferir) el partido deberá expedirse sobre esta persona como yo lo pretendo al ser afiliado y presidente de la Unidad Básica".

 


'
'