Diputados del Frepam recorrieron el Centeno
Los diputados del Frepam, Luis Solana y Martín Berhongaray, se reunieron durante la última semana con un grupo de trabajadores y pacientes del Hospital Centeno de General Pico, a quienes les informaron sobre las alternativas que aborda el proyecto que impulsa una reforma integral de la Ley de Carrera Sanitaria.
En encuentro, los legisladores explicaron las alternativas del proyecto que propone que el Poder Ejecutivo realice los aportes personales y contribuciones patronales de todos los trabajadores que se desempeñaron en un empleo transitorio o plan social, y computar dichos servicios para la antigüedad y el cálculo del haber jubilatorio inicial.
"Deben repararse en forma urgente las injusticias derivadas de un régimen que significó una verdadera precarización laboral, donde se vulneraron derechos y garantías de los trabajadores y el Estado se transformó en un empleador 'en negro' al no otorgarles ningún tipo de cobertura en la Seguridad Social, y no reconocerles la antigüedad exigida a los efectos previsionales", afirmaron los diputados.
La iniciativa planteada permitiría que se jubilen los trabajadores que ingresaron a la administración pública provincial en los años 90 y a comienzos de 2000 mediante el régimen de planes de empleo estatales, o contratos precarios, y que estuvieron años "en negro" y sin que se le hicieran los aportes. En los últimos días, los afectados pidieron que no sea "cajoneado" el proyecto.
Contratados.
Solana y Berhongaray también recorrieron el Hospital Centeno de Pico, y se mostraron sorprendidos por la escasa cantidad de profesionales pampeanos que trabajan allí, donde la mayoría son facultativos provenientes de otras provincias. Otro punto que llamó la atención de los legisladores es la cantidad de contratados para reemplazar al personal que reviste en las ramas profesional, enfermería, técnica y mantenimiento.
"Es cuestionable que en el Centeno figuren alrededor de 750 empleados de planta y aproximadamente 100 contratados, muchos de los cuales por decisiones políticas u otras arbitrariedades llevan años en esta precaria situación laboral, recibiendo un trato que violenta todos los beneficios y atributos de un empleado estatal", señalaron los diputados que quieren incluir en la ley que vencido un período de prueba de seis meses, la partida se transforme en planta.
Artículos relacionados