Martes 17 de junio 2025

El gobierno demanda a Transener por dejar pueblos a oscuras

Redacción 20/10/2013 - 03.14.hs

Le reclamará unos 2 millones de pesos por el costo de proveer energía a las cuatro localidades del oeste que quedaron a oscuras por la rotura de un transformador en la estación de rebaje de Puelches.
El gobierno provincial hará un reclamo administrativo -seguido de uno judicial si fuera necesario- a la empresa Transener para recuperar el dinero que está erogando para proveer de electricidad a Puelches, La Reforma, Chacharramendi y Limay Mahuida. La empresa se comprometió a que para el 13 de noviembre, a más tardar, solucionará la crisis. El traslado del transformador de reemplazo demandará un viaje de una semana y la colocación y puesta en marcha, otra semana más.
"Seguimos en emergencia, generando las 24 horas al día con equipos propios", informó el administrador general de Energía de la provincia, Carlos Sanz, al ser consultado por la situación en el oeste pampeano. "Estamos bien, pero seguimos en crisis", aclaró el funcionario, contrastando la situación actual con la de las horas posteriores al 30 de septiembre, cuando se produjo la falla en el transformador de Puelches que dejó a oscuras a cuatro localidades abastecidas por una línea de media tensión que nace en ese transformador.
El lunes 30 de septiembre una fuerte tormenta eléctrica se desató en el oeste pampeano, en la zona de la localidad de Puelches. En medio de esa tormenta y aparentemente por el impacto de un rayo, uno de los grandes transformadores de la estación de rebaje ubicada a pocos kilómetros de esa localidad acusó una falla grave y salió de servicio. Desde entonces no volvió a ponerse en marcha y ahora está en proceso de ser desmontado por su reparación.
Este transformador toma energía de la línea de alta tensión El Chocón - Cerros Colorados -una "doble terna" que atraviesa todo el territorio pampeano- y la rebaja a media y baja tensión para el abastecimiento de algunas localidades pampeanas. El transformador que falló tiene unos 40 años de servicio, aunque la vida útil de estos equipos está entre 50 y 60 años. De una de sus salidas toma energía la línea de 132 kilovoltios que provee a Puelches, La Reforma, Chacharramendi y Limay Mahuida.

 

Reclamo.
"En este momento estamos generando en Puelches con un equipo alquilado, en La Reforma con un equipo prestado y en Chacharramendi con nuestros propios equipos", detalló Sanz. "Limay Mahuida se provee de una línea que nace en La Reforma", acotó.
"El servicio está bien, pero nos está significando un esfuerzo muy grande con el personal y en lo económico", comentó el administrador, que anticipó que desde la Administración Provincial de Energía ya solicitaron refuerzos presupuestarios al Poder Ejecutivo Provincial para atender los costos de esta situación.
Sanz señaló que el gasto de sostener esta emergencia hasta el 13 de noviembre insumirá unos 2 millones de pesos aproximadamente, monto que corresponde al alquiler de uno de los equipos generadores, el combustible que demandan todos ellos, los trabajos de traslado, instalación y mantenimiento y el pago de las horas extras y los viáticos al personal afectado a la crisis. "Es un monto muy grande para nuestro presupuesto, nos excede", reiteró
La fecha del 13 de noviembre se toma en base a los tiempos que estimó la firma Transener para normalizar la situación. "Puede que sea antes, pero como estamos hablando del 13 de noviembre como plazo máximo, nosotros nos manejamos con esa fecha".
El costeo de esos 2 millones de pesos corresponde a la empresa Transener, firma que tiene a su cargo el manejo de la línea de alta tensión El Chocón - Cerros Colorados y, merced a un convenio suscripto en los '90, la estación de rebaje de Puelches.
"El gobierno le va a reclamar a Transener la restitución de ese dinero", reveló Sanz a LA ARENA. "Primero vamos a hacer una presentación administrativa y si no tuviéramos respuesta, se haría una presentación judicial", anticipó. La base de este reclamo está, precisamente, en el acuerdo firmado entre el gobierno y Transener por el cual se le delegó a esta compañía la gestión de la estación de Puelches.

 

Dos semanas.
El transformador que colapsó será reemplazado por un equipo similar que Transener posee en la localidad de Almafuerte, provincia de Córdoba. En este momento el transformador de reemplazo está siendo desmontado y desarmado para su traslado hasta Puelches.
El traslado de este gigantesco equipo demandará al menos una semana, estimó Sanz. "Es un aparato muy, muy grande", comentó. Su travesía se hará a paso de hombre y seguramente tomará por la ruta nacional 35 hasta el paraje Padre Buodo. Allí tomará hacia el oeste por la 152 y luego girará hacia el sur en paraje El Carancho hasta llegar a la estación. Hay otras rutas alternativas, pero son más largas.
Una vez en Puelches, la instalación y puesta en servicio insumierá, al menos, otra semana. "El equipo viene sin radiadores, ni tanques de expansión y se lo vacía de todo el aceite", explicó el ingeniero. "Para ponerlo en funcionamiento no solo hay que montarlo sino también volver a armarlo y antes de colocarle el aceite hay que purificarlo para sacarle toda la humedad", detalló.

 


'
'