La Pampa ganó un juicio por el CER
El gobierno de La Pampa obtuvo un fallo favorable en una demanda que inició en el año 2004 contra un Fondo Fiduciario del gobierno nacional por la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) en un préstamo para una obra pública. Por la aplicación unilateral de ese coeficiente, el gobierno pampeano devolvió 8 millones de pesos por encima de lo pautado inicialmente. Ahora, a valores actualizados, podrá reclamar la restitución de 14 millones.
En el año 2004, La Pampa demandó al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional por la aplicación no consensuada del Coeficiente de Estabilización de Referencia en un préstamo que había tomado a fines de los '90 para construir la Estación Transformadora de Macachín, estación vinculada al Sistema Interconectado Nacional por donde ingresa la mayor parte de la energía que consume la provincia.
En los convenios firmados oportunamente no se mencionaba, obviamente, este coeficiente, que apareció hacia 2002 en el marco de las leyes económicas acuñadas para salir de la Ley de Convertibilidad.
Cuando apareció este índice, La Pampa pidió que no se aplicara a este crédito y presentó una medida cautelar para que el Banco de la Nación Argentina dejara de retener de la Coparticipación Federal de Impuestos el monto que surgía de aplicar el CER.
En la presentación contra el Fondo Fiduciario, La Pampa sostuvo que al retener la coparticipación se incurrió "en un claro y evidente incumplimiento contractual, que alteró los términos de los contratos sin que exista norma alguna que avale tal accionar" y sostuvo que el decreto 214/02, por el que se creó el CER, no debía aplicarse en esta situación porque fue acuñado para los compromisos asumidos en dólares y no los créditos tomados en pesos, como era el caso de este préstamo.
Tras la presentación, la Corte Suprema de Justicia le dio la razón a La Pampa. Incluso, el reclamo que originalmente era por 8 millones de pesos, llegó a los 14 millones, que es el dinero que La Pampa para recuperar de aquellas partidas que se le retuvieron de la coparticipación impositiva.
Artículos relacionados