Martes 01 de julio 2025

Columnas: preocupa a las cooperativas la lentitud legislativa

Redacción 03/11/2013 - 05.45.hs

Las cooperativas de la provincia mantienen cierta preocupación teniendo en cuenta la demora de Diputados en tratar el proyecto que cooperativiza las columnas de la red eléctrica. Por otro lado, advierten que la entidad solidaria de Villa Mirasol tiene serios problemas económicos.
El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Abel Argüello, expresó su preocupación por la demora de la Legislatura provincial en el tratamiento de un proyecto de ley que devuelva a las entidades solidarias la propiedad y el cobro por la utilización de las columnas de la red eléctrica.
"No tenemos novedades concretas, porque según me dijeron ahora los diputados están abocados al tratamiento del presupuesto. Realmente, estamos preocupados por los tiempos legislativos, ya que aunque se presume que habrá un periodo de sesión extraordinaria nadie nos asegura que ahí se va a incorporar este tema", afirmó el directivo.
La Fepamco pretende que Diputados "mueva" cuanto antes el proyecto que la entidad presentó sobre las columnas de la red eléctrica. "Entendemos que los legisladores están con las cuestiones del presupuesto que es importante, pero le pedimos a los asesores que paralelamente avancen en el análisis de nuestra iniciativa", indicó Argüello ante la consulta de LA ARENA.

 

El conflicto.
La polémica por la propiedad de las columnas surgió el año pasado con la resolución 32/12 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que confiscó el canon por el uso de los elementos que ahora las cableras pagan al Estado cuando antes lo hacían a las cooperativas, que fueron afectadas en su patrimonio. "El gobierno incumplió también porque dijo a través de Marcos Paz en la Legislatura que iba a derogar la resolución, que todavía se sigue aplicando", dijo el titular de Fepamco.
Actualmente, en términos económicos, la empresa Multicanal (Grupo Clarín) es la única que paga el canon por el uso de las columnas, a diferencia de las firmas locales vinculadas al Plan Estratégico Provincial. Al igual que el pago por mantenimiento, ese dinero no es aceptado por las cooperativas ya que de lo contrario estarían convalidando la resolución recurrida.
La Cámara de Diputados avanzó hasta ahora en la creación de una comisión conformada por asesores de los distintos bloques y la Fepamco, para estudiar el proyecto cooperativo que no hace referencia al concepto de "canon" con respecto al pago por el uso de la red, sino que habla de una "contraprestación", ya que de la otra forma se reconoce que el cobro debe ir al Estado. Las entidades pretenden no pagar por el uso de las columnas pero sí cobrar a las cableras, y están dispuestas a abonar por el mantenimiento al igual que los privados.
El futuro proyecto es analizado por la comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos, y entre otras cuestiones avanza en la creación de un registro de usuarios de las columnas, que funcionará bajo la órbita y el control de la Administración Provincial de Energía (APE).

 

Crisis en Villa Mirasol.
Argüello también fue consultado sobre la situación económica que atraviesan las cooperativas de la provincia. Puntualizó directamente sobre el caso de la entidad solidaria de Villa Mirasol, y aquellas que tienen menos de los mil asociados como son las de localidades como Rolón y Arata.
En la última semana, el Consejo de Administración de la Fepamco se reunió con las autoridades de la cooperativa de Mirasol, que cuenta con 350 asociados y atraviesa una "situación institucional difícil, que deriva de los problemas económicos porque no puede enfrentar los costos del servicio eléctrico con la tarifa actual", explicó Argüello.
- ¿Hay riesgo de que la cooperativa de Villa Mirasol pueda quebrar?
- Es una posibilidad que hay que evitar, pero existe. Tenemos que trabajar con el gobierno, entre la Fepamco y las cooperativas más grandes, que también deben colaborar. Les ofrecimos a las autoridades de esa entidad el acompañamiento necesario para golpear todas las puertas pidiendo ayuda.

 


'
'