Jury a Salinas: quieren unir denuncias
El legislador radical reconoció que cuando planteó la posibilidad de unificar las denuncias, uno de los integrantes del jury, el juez Tomás Mustapich, le expuso que en ese caso habría que conformar un nuevo jurado.
El diputado del Frepam Martín Berhongaray adelantó que pretende no avanzar en el jury de Enjuiciamiento contra el ex jefe de fiscales de General Pico, Carlos Salinas, hasta tanto se resuelva su pedido de unir a esa causa la denuncia contra los fiscales de General Pico Alejandro Gilardenghi y Héctor Aberásturi, por su actuación en la investigación de la búsqueda de la pequeña Sofía Viale.
El jury contra Salinas se reunirá mañana y, según la visión de Berhongaray, allí se deberá resolver si se acepta su intención de unir las dos causas, una cuestión por la que deben expresarse el resto de los integrantes.
"En mi caso vengo reclamando que la denuncia que se presentó con Gilardenghi y Aberásturi se acumule con la de Salinas, que se sustancie una única investigación dentro del mismo procedimiento, por eso creo que en la próxima reunión hay que no innovar, no avanzar en lo de Salinas hasta que se defina ese pedido", dijo ayer el legislador a LA ARENA.
Berhongaray reconoció que cuando planteó esa posibilidad, uno de los integrantes del jury, el juez Tomás Mustapich, le expuso que en ese caso habría que conformar un nuevo jurado, algo que el diputado radical considera "a todas luces inconveniente".
"El tema es que si se acepta la denuncia contra Salinas, se establecerán determinada cantidad de días hábiles para que presente su descargo, para que se instruyan distintas instancias y demás, en cambio en esta etapa no hay plazos tan determinantes, se pueden unir las dos denuncias", explicó Berhongaray.
El jurado contra Salinas está integrado, además de Berhongaray y Mustapich, por la diputada Silvia Larreta (del Partido Justicialista) y las abogadas Lidia Ullán (oriunda de Caleufú) y Marianela Oriani (de Santa Rosa).
Dos denuncias.
La denuncia contra el ex jefe de fiscales fue presentada a fines del año pasado por los diputados del PJ. La acusación fue rubricada por los diputados Juan Pablo Morisoli, Fernanda Alonso, Saúl Pedro Etchalús, Miguel Tanos y Luciano Di Nápoli. En el escrito endilgaron al magistrado "absoluto desinterés, incumplimiento de sus funciones y falta de decoro en declaraciones periodísticas".
La acusación se basa en las falencias que presentó la investigación de la desaparición de la niña Sofía Viale, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado casualmente porque el principal sospechoso del crimen -Juan José Janssen- intentó abusar de otra niña. "La encontramos de casualidad", admitió ese mismo día el fiscal.
Por su parte, diputados del Frepam pidieron días atrás ante el Superior Tribunal de Justicia que se le inicie un jury a los fiscales Gilardenghi y Aberásturi, también por su actuación en el caso Sofía Viale.
Juan Carlos Olivero, Hugo Pérez, Claudia Giorgis y Luis Solana son los legisladores que formalizaron la presentación. En base a los artículos 113 y 114 de la Constitución provincial, endilgaron "mal desempeño de sus funciones en su accionar dentro del Ministerio Público Fiscal", a Gilardenghi y Aberásturi.
Ahora, Berhongaray pretende que esas dos denuncias se sustancien en una sola investigación y, a partir de eso, avanzar en la causa.
Artículos relacionados