Sabado 28 de junio 2025

El conmovedor discurso de una abuela que aún busca

Redacción 24/03/2013 - 17.22.hs

El Parque Don Tomás fue el epicentro del acto oficial por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, organizado por el gobierno provincial y la comuna santarroseña. El hecho destacado de la jornada fue la participación de Nélida Decristófano de Orzoacoa, quien lleva años buscando a su nieta o nieto desaparecido.
Con la voz quebrada, la mujer pronunció un discurso conmovedor donde defendió las ideas de la generación que sufrió los secuestros, torturas y muertes del terrorismo de Estado desatado en el país en la década del setenta. "Seguramente que eran ideas demasiado progresistas para la época, pero porqué no dialogaron con ellos. No. Era mejor matarlos para que el mundo no conociera sus pensamientos", dijo.

 

Además, el lonko de la comunidad ranquel Nazareno Cerraíno leyó un discurso en idioma rankulche. Luego de cada párrafo, el lonko interrumpía sus palabras para dar lugar a la traducción al castellano por parte de María Inés Canhué, otra integrante de la comunidad.
"Vuestros familiares y nuestros ancestros fueron aniquilados por el solo hecho de pensar diferentes por la intolerancia y los intereses mezquinos", dijo Cerraíno. El ranquel trazó un paralelismo entre el genocidio perpetrado a partir del golpe de 1976 y el sufrido por sus ancestros.

 

'
'