Utelpa pidió que se investigue la actuación de la policía cuando se realizó el paro
Redacción 11/06/2013 - 03.51.hs
Utelpa reclamó que el gobierno provincial investigue la presencia y actuación de la policía en las escuelas el miércoles 5 cuando se realizó el paro en reclamo de políticas contra la violencia en los establecimientos educativos. El gremio indicó que hubo casos confirmados de uniformados que requirieron datos vía telefónica y personalmente en las escuelas y exigió que "se realicen las averiguaciones administrativas pertinentes para determinar responsabilidades sobre las actuaciones del personal policial".
En un comunicado de prensa, el gremio precisó que "no corresponde que el ministerio (de Gobierno) pida a la institución policial el requerimiento de ningún tipo de información sobre la jornada de huelga amparada constitucionalmente, quedando más que claro que este tipo de desempeños no poseen un criterio preventivo que justifique dicho accionar, mereciendo la sociedad toda, las convenientes explicaciones del caso".
"Además -continuó el texto- rechazamos el pedido de informes del Ministerio de Educación al personal directivo de las instituciones escolares". Utelpa precisó que hubo un escrito a los directores de escuelas para que "obligatoriamente" enviaran información al ministerio de los docentes que hicieron paro el día 5 indicando apellido y nombre, número de afiliado y código de inasistencia. "Ningún trabajador de la educación está obligado a realizar tareas al estar legalmente adherido al paro. La acción tal cual se requiere una vez más estaría en contra del derecho constitucional de todos los trabajadores a adherirse a un paro", explicó.
En un comunicado de prensa, el gremio precisó que "no corresponde que el ministerio (de Gobierno) pida a la institución policial el requerimiento de ningún tipo de información sobre la jornada de huelga amparada constitucionalmente, quedando más que claro que este tipo de desempeños no poseen un criterio preventivo que justifique dicho accionar, mereciendo la sociedad toda, las convenientes explicaciones del caso".
"Además -continuó el texto- rechazamos el pedido de informes del Ministerio de Educación al personal directivo de las instituciones escolares". Utelpa precisó que hubo un escrito a los directores de escuelas para que "obligatoriamente" enviaran información al ministerio de los docentes que hicieron paro el día 5 indicando apellido y nombre, número de afiliado y código de inasistencia. "Ningún trabajador de la educación está obligado a realizar tareas al estar legalmente adherido al paro. La acción tal cual se requiere una vez más estaría en contra del derecho constitucional de todos los trabajadores a adherirse a un paro", explicó.
Artículos relacionados