Nueva ley de empleo doméstico
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Consejo de Ciencias Económicas de La Pampa organizaron una charla-taller para hoy sobre la nueva Ley de Empleados de Casas Particulares (ex domésticos). La idea es dar a conocer los nuevos requisitos y formalidades que implica la contratación de personal para la economía familiar. El encuentro será a las 19.30 en el Salón Azul, ubicado en el primer piso del edificio de Gil 353.
Desde la Facultad se indicó que el 12 de abril pasado entró en vigencia el nuevo régimen de contrato de trabajo, ley 26844, para el personal de servicio doméstico de casas particulares el cual pretende equiparar sus beneficios a los que recibe cualquier trabajador. La normativa plantea importantes cambios respecto del anterior sistema, estableciendo licencia por maternidad, vacaciones pagas, aguinaldo, indemnización por despido, limita la jornada de trabajo a ocho horas diarias, entre otros. Se aplica a las personas que presten sus servicios en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importe para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la cantidad de horas diarias o de jornadas semanales en que sean ocupados para tales labores.
Los empleadores también se ven beneficiados por dicha reforma, ya que sus dependientes contarán a partir de ahora, por ejemplo, con una licencia paga por el estado en el caso de embarazo de la empleada como también cobertura de una aseguradora en el caso de accidentes in itinere o dentro del hogar para el empleado.
Artículos relacionados