Jefes comunales insisten con ir con lista única a legislativas
En una elección legislativa anterior el actual presidente del Comité Provincia cedió su lugar para que Ulises Forte fuera candidato y llegara al Congreso Nacional. Ahora intendentes reclaman grandeza.
Un buen número de intendentes radicales insistieron ante la Mesa de Conducción del partido y pidieron que en las próximas elecciones legislativas no haya internas y se concurra con una lista única.
En el encuentro estuvieron presentes algunos dirigentes, entre ellos el presidente del partido a nivel provincial, Daniel Kroneberger, Hugo Pérez, Casenave y Pedro Salas. Los jefes comunales que estuvieron fueron Emilio Soncini, (Villa Mirasol), Oscar Flores (Alta Italia), Marta Berg (Winifreda), Mónica Stadler (Colonia Barón), Luis Orgales (Carro Quemado), Nidia Ancín (Alpachiri), Raul Weymann (Santa Teresa), Diego Marcantonio (Parera) Y Héctor Delahaye (Anguil).
En el cónclave se escucharon las voces de los intendentes, pidiendo que quienes ya se han lanzado a la carrera por la diputación nacional evalúen el momento que se esta viviendo en la el país. Coincidieron en señalar que lo que quiere la sociedad es "que la oposición se una y no se desgaste en una interna.
El antecedente de Forte.
Hubo alguno que recordó que cuando Ulises Forte fue candidato, fue quien hoy preside el Comité Provincia, Daniel Kroneberger, quien dio un paso al costado para permitir la unidad, y que Francisco Torroba acompañó aquella iniciativa.
Fue Oscar Flores, histórico intendente radical, con más de 20 años en el sillón municipal, quien en varias oportunidades mencionó que hoy hace falta otro gesto de esa naturaleza. En ese sentido le pidió a Fortes que recuerde aquella circunstancia que lo llevó a ser diputado nacional. "Él debiera pensar en eso para hablar en serio de un partido inclusivo, y no decir algo y hacer todo lo contrario".
El presidente de la UCR se manifestó más o menos en el mismo sentido que los jefes comunales, y dijo que considera "relevante la oportunidad actual", a la vez que convocó a "dejar de lado mezquindades políticas, y respetar la opinión y decisión de los intendentes, que son quienes día a día trabajan junto a la gente".
Marcantonio: Lista única.
El intendente que habló con LA ARENA fue Diego Marcantonio, que ratificó que se habló de la nota que presentaron hace 15 días. "La firmamos todos los intendentes" -son 16 en la provincia-, "y si alguno puede ser que no lo haya hecho es nada más que por una razón de distancias, pero estamos todos de acuerdo. Eso fue lo que hablamos cuando nos reunimos en Alpachiri en su momento, y donde dejamos en claro algunos puntos que consideramos razonable para ir a primarias".
Marcantonio ratificó que "insistimos con eso. Humildemente los intendentes decimos que hay que tratar de ir a las primarias con lista única".
-Pero hay precandidatos lanzados, se lo alertó.
-Sí, pero no están cerradas las cosas. Hay que tratar que la mesa de conducción convoque a las líneas y precandidatos para hablar en ese sentido.
-Mire que cuando la prensa les preguntó por la nota de ustedes la relativizaron.
-Está bien, pero sólo se trataba de una nota. A lo mejor es bueno encontrarse cara a cara y expresar con mayores posibilidades lo que uno percibe. Nosotros los intendentes decimos que no tenemos un candidato común, porque lo primero que queremos resolver es que se actúe con responsabilidad y grandeza para consensuar ese nombre.
Entendemos que de esa manera el radicalismo es alternativa para enfrentar al justicialismo, o al kirchnerismo. Pero tenemos que tener propuestas firmes, serias y convincentes.
-¿Y qué pasaría con los socios del Frepam?
-No hemos dialogado sobre continuidad o no del Frepam. Primero tenemos que resolver esto de los candidatos dentro del partido, entre otros temas. Pero el ánimo diría que de la mayoría es plantear la continuidad del Frepam.
-Adrián Peppino, del socialismo, ya se precandidateó.
-Considerar lo del socialismo será un segundo paso. Ahora se trata de una discusión interna.
Creemos que tenemos apoyo de la conducción del partido en este sentido; y el próximo paso es hablar con aquellos que quieren ser candidatos. Todas las opiniones deberían por lo menos analizarse.
Torroba quiere ser gobernador.
Mientras recorre la provincia para consolidar su precandidatura a diputado nacional, con miras a las legislativas de octubre, no oculta que estas elecciones son para "catapultarse" hacia alguno de los dos cargos ejecutivos dentro de dos años: gobernador o nuevamente intendente capitalino.
En plena tarea de recuperación de su salud, después de un alerta ocasionado por el exceso de actividad política, también camina unos 50 minutos diarios y se cuida con las comidas y visita los barrios santarroseños, a razón de dos por semana.
Ese itinerario define su propósito político: "Quiero ser diputado nacional y en 2015 pelear por la gobernación o la intendencia de Santa Rosa", le dijo a un cronista de LA ARENA.
De cara al plenario partidario del próximo sábado, continuidad del realizado la semana pasada, Torroba confía que sus correligionarios convencionales provinciales y titulares de los comités locales, reafirmen la condición aliancista del radicalismo pampeano.
"Soy un convencido de que debemos permanecer en el Frepam y espero que los dirigentes del partido lo asuman, que los que objetan la alianza dejen de lado cuestiones personales o puramente locales, para comprender la necesidad de actuar con otras fuerzas".
Si bien no quiso "arriesgar" un pronóstico sobre lo que se decidirá el próximo sábado, el ex jefe comunal capitalino remarcó que han sido varios los dirigentes de otros sectores que se manifestaron a favor del Frepam, como el presidente del Comité Provincia, Daniel Kroneberger, y el senador nacional Juan Carlos Marino, ambos "blancos" o del oficialismo partidario.
"En mis recorridas por la provincia, cuando hablo del tema como los dirigentes locales que tienen alguna reserva sobre la conveniencia de la política de alianzas, terminan comprendiendo la importancia de seguir con este trabajo conjunto, partiendo de la base que la UCR, por sí sola, no puede presentarse como la alternativa al justicialismo, máxime en este momento donde el oficialismo provincial está en crisis", resaltó Francisco Torroba.
Artículos relacionados