Fepamco cerró filas y le dio la espalda al borrador de Varela
El Consejo de Administración de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) decidió ayer cerrar filas frente al gobierno provincial en la cuestión de la propiedad de las columnas y le dio la espalda al borrador que había presentado el ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, a los dirigentes de Corpico para intentar un acuerdo de último momento.
Fueron más de tres horas de explicaciones y justificaciones por parte de los miembros de Corpico sobre por qué se reunieron en forma paralela con el funcionario provincial sin conocimiento del resto de las entidades. Los representantes de la institución piquense fueron Marcelo Padrones, José Brinatti y Miguel Langé. Y quedó todo aclarado. De hecho, se determinó que solo se seguirá el camino institucional para cualquier contacto con el gobierno, se decidió no tratar el borrador de Varela porque no había sido presentado oficialmente y se ratificó la vía legislativa para "cooperativizar" las columnas de alumbrado frente a las pretensiones del gobierno provincial.
Satisfactoria e intensa.
El titular de la Federación, Abel Argüello, explicó a LA ARENA: "Analizamos la situación de estos últimos días para determinar bien qué había sucedido, sobre todo porque todo lo que se dijo fue público y a través de los medios. Escuchamos las explicaciones y la posición de los representantes de Corpico. Fue una reunión satisfactoria e intensa".
"Coincidimos en que no hubo una controversia. Corpico explicó que había realizado una gestión oficiosa para intentar destrabar el conflicto, pero que no había seguido los caminos habituales. Entendimos que no hubo una cuestión de mala voluntad, pero que no se siguieron los caminos habituales e institucionales para mantener este tipo de contactos. A futuro, ese será el camino de cualquier relación con el gobierno provincial", dijo el presidente.
Argüello precisó que "el borrador de Varela no lo vamos a tratar porque no corresponde, ya que no fue presentado formalmente a la Federación. Y ratificamos en conjunto que siguen vigentes las gestiones que se están realizando en la Legislatura". De esta manera, la Fepamco continuará avanzando con el proyecto de ley que se está tratando en la Cámara de Diputados y que tiene el visto bueno tanto del vernismo como del Frepam. El Consejo de Administración resolvió que la vía legislativa es la correcta ya que una ley va a tener, sobre la determinación de la propiedad de las columnas, "mayor seguridad jurídica" -en palabras del dirigente cooperativista- que una simple resolución que se puede cambiar con el tiempo.
Cerrando filas.
El gobierno pampeano intentó la semana pasada meter una cuña en el movimiento cooperativo cuando convocó a los dirigentes de la Corpico para hablar sobre el litigio que tiene con las entidades del sector por la propiedad de las columnas de la red eléctrica. Hace más de un año, el gobernador Oscar Mario Jorge prometió que iba a haber un acuerdo. Pero el tiempo pasó y solo hubo dilaciones. En noviembre del año pasado hubo encuentros entre el ministro Varela y los dirigentes cooperativistas y hasta se hablaba de un borrador. Pero el tiempo pasó y no hubo una solución superadora de la resolución 32/12 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia a través del cual se apropiaba de los postes del tendido eléctrico.
Ante la falta de respuestas, Fepamco acudió a la Cámara de Diputados para promover un proyecto de ley para frenar las pretensiones del Ejecutivo provincial que fue presentado durante la semana. El jueves pasado, Varela se reunió con los dirigentes piquenses y les presentó un nuevo borrador. Ayer, la Fepamco cerró cualquier posibilidad de negociación, que llegó tarde, y ratificó que van por una ley que proteja su patrimonio.
Artículos relacionados