Sabado 28 de junio 2025

"Las otras líneas intentan limar al gobierno", denunció Jorge

Redacción 02/07/2013 - 04.44.hs

El gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, participó ayer de un acto en recordación del fallecimiento del dirigente Juan Domingo Perón y manifestó su relación con las otras líneas internas del justicialismo y también con la oposición. Acusó la división del partido "a los dirigentes, no a la gente" y dijo que tienen candidato para el 2015.
El ejecutivo provincial, primero se refirió a la conmemoración de la fecha de fallecimiento, hace 39 años, del primer peronista. Reconoció que "es una fecha importante para el país porque Perón y Evita encarnaron el movimiento de una época en la que hubo una inclusión social y política de la clase más humilde y trabajadora y hay que tener en cuenta que ellos lo lograron en la Argentina y no lo pudieron lograr en ningún país de Sudamérica. Argentina se transformó y por eso siempre se recuerda a Perón y Evita con tanto cariño; incluso 18 años después de haberse ido, Perón volvió y los jóvenes eran todos peronistas".
-¿Ese mensaje se escucha en el PJ pampeano con tanta división, tanta línea y tanto candidato?, preguntó la prensa.
-En el justicialismo siempre hubo división pero de dirigentes, no del pueblo.
-¿Qué opina del error en el acto oficial del fin de semana cuando se nombró al hijo de Marín como candidato a senador?
-Sé que hubo una declaración de la Jefatura de Gabinete que dijo que fue un error. No sé qué pasó.
-¿Cuáles son sus expectativas?
-Yo creo que nosotros hemos presentado candidatos conocidos, jóvenes y estamos tratando de hacer un aporte con un principio básico. Me duele el estómago cuando escucho que algún político espera que le vaya mal al gobierno a ver si pueden subir ellos. Si le va mal al gobierno, le va mal a la gente; nosotros apoyamos al ejecutivo nacional porque fuimos juntos con Cristina en la boleta, porque compartimos muchas cosas que hace el ejecutivo nacional y apoyamos y tratamos de ayudar para que le vaya bien al gobierno nacional, para que también le vaya bien a los argentinos. La oposición siempre tiene que superar al oficialismo con ideas, y de esa forma, la gente lo recepta y los vota", aseguró.
-Su declaración se parece mucho a la del candidato Espartaco Marín, ¿no?
-Igual está bien. Cuando se elige un candidato, uno conversa pero si no hay forma de dialogar, no se arregla. Compromiso Peronista es la expresión del kirchnerismo en La Pampa. Ellos no son mis candidatos como dice Cristina, apoyamos el modelo nacional y popular. Esta línea se forma porque evidentemente hay ramas que están en contra del gobierno nacional y pese a que es legítimo, nosotros no estábamos de acuerdo con eso.
-El Consejo del Partido tenía intenciones de reunirse después del 22 de junio cuando se oficializaran las listas, ¿está dispuesto a participar del mismo?
-Yo estoy dispuesto cuando quieran, siempre estoy disponible para dialogar. A mí me eligieron para gobernar no para pelear. El gobierno tiene mucha fuerza para dar batalla, a muchos políticos de otras líneas les debe preocupar el 2015, saben que vamos a llevar candidato y por eso tratan de limar al gobierno.
-¿Qué opina de la última declaración de Torroba que dijo que el suyo fue el peor gobierno provincial?
-Macanudo. A mí lo que me interesa es lo que dice la gente, no los dirigentes. Si no, ¿por qué me votan?. Soy un imán, no hay nada que hacer (risas). He ganado tres veces la Municipalidad de Santa Rosa, fui el único rector peronista en la universidad que gané en una asamblea y gané dos elecciones de gobernador.
Por último, amplió la visión de la línea Compromiso Peronista. "Con nosotros hay mucha gente: diputados, dirigentes, integrantes de más de quince gremios y además jóvenes. A la presidenta le llamó la atención, en una reunión de intendentes, la cantidad de gente joven que teníamos. Realmente personas que están cambiando las localidades y luchando por la gente. Creo que tiene que haber un trasvase generacional y estoy peleando por eso, afirmó Jorge.

 

Banco y docentes.
El gobernador no quiso explayarse abiertamente sobre la posibilidad de enviar otros nombres a la Legislatura para ocupar los cargos directivos del Banco de La Pampa. " Vamos a ver qué pasa. Hay una acción declarativa de certezas, pero lo vamos a analizar", declaró rápidamente.
Con respecto al descuento del día de paro que reclamaron los maestros pampeanos y acusaban con emplear en el encuentro paritario, que también se celebró la mañana de ayer, el gobernador aseguró que "nosotros hemos sido siempre claros y viene de los gobiernos justicialistas anteriores: en la época de Marín su decreto era: día no trabajado, día no cobrado. No es una sorpresa, ellos (los docentes) saben que hay una legislación; esto es así y todo depende de una negociación salarial, pero no es tema de paritarias", finalizó.

 

Recordando a Perón
A 39 años de la muerte del primer peronista y líder justicialista Juan Domingo Perón, sus seguidores se reunieron ayer para recordar la fecha. Curiosamente, toda la plana mayor del partido se apersonó en el monumento al político y militar, ubicado en la intersección de la avenida Uruguay y el inicio de la avenida que lleva su nombre.
Pese a que el acto estaba convocado para las 11, los funcionarios y adherentes justicialistas comenzaron a llegar pasadas las 11.30, posteriormente a la puesta a punto de la imagen que requirió retoques de pintura. Desde el presidente del PJ, Rubén Marín hasta el gobernador y todo su gabinete, se pudo apreciar a todos los candidatos a cubrir el cargo de diputado nacional como Espartaco Marín y Juan Grotto, además de Gustavo Fernández Mendía. También se vio al intendente santarroseño Luis Larrañaga y gran parte de sus funcionarios además de la vicegobernadora Norma Durango y diputados como Carmen Bertone, Martín Borthiry y Mariano Fernández.
Luego de la colocación de varias ofrendas florales a la imagen de Perón, hubo palabras alusivas del ex gobernador Marín y para finalizar, se entonó la marcha peronista.

 

"No se escuchaba nada"
El candidato a diputado nacional por la línea Compromiso Peronista, Gustavo Fernández Mendía, estuvo presente en el acto que conmemoró el aniversario de fallecimiento del líder Juan Domingo Perón. Se refirió al "error" del acto del pasado sábado en Buenos Aires, cuando subía al escenario con su compañera de fórmula, Verónica Leduc y la locutora erró al mencionar a Espartaco Marín como candidato a senador.
El funcionario describió el encuentro donde fueron presentados los candidatos oficialistas como "un acto hermoso, que contó con representantes de todo el país, y donde la presidenta remarcó sobre todo, el carácter federal del país y el deseo de que el desarrollo de la Argentina sea cada vez más armónico". Con respecto al anuncio de la candidatura de Marín, el funcionario provincial dijo que no se percató, porque "no había retorno en el escenario y no se escuchaba nada. Además de los nervios de entrar al escenario de un estadio repleto, no nos enteramos hasta después por mensajes de texto", respondió.
Finalmente se le preguntó si atribuía el equívoco a un error involuntario. El actual ministro de Bienestar Social aseguró que "no fue un error, pero al caso es lo mismo: me parece que hay un dato político y es quiénes estábamos invitados al acto y en el escenario; el dato periodístico puede ser este otro. En las listas de las distintas etapas de la organización del acto que transitamos estábamos solamente nosotros, pero no sé si se traspapeló algún documento o no, no puedo saberlo y tampoco sé si es un dato relevante", finalizó.

 

Marín: "Eso es una mentira"
El ex gobernador y actual presidente del Partido Justicialista pampeano, Rubén Marín, dialogó con la prensa luego del acto por el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón y se mostró sorprendido de la cantidad de personas que se sumaron al evento recordatorio.
"Veo que vienen todos al acto peronista, hemos hecho muchos primeros de julio en soledad. Venían muy pocos, esto es casi una sorpresa", declaró inicialmente. Con respecto al acto del sábado en Buenos Aires, que erróneamente nombró a su hijo como candidato a senador, Marín reconoció no haberlo visto, sino que "lo leí después y escuché el comentario".
Respecto a las declaraciones del gobernador Jorge que dijo que hubo una "imposición" de la candidatura del su hijo, el ex funcionario respondió que "eso no es cierto, lo que sí dije era que Espartaco se bajaba de la lista si nos decían quiénes eran los candidatos, la fórmula que él proponía (por el gobernador). Eso fue un lunes a la mañana y estuve con Verna a la tarde. Quedó en responderme en dos días y de eso hace quince; todavía estoy esperando", indicó.
Evidentemente molesto, insistió en afirmar que "eso de la imposición es una mentira. El problema es que hacen quedar mal al justicialismo. Yo hablo con todos a ver cómo arreglamos, pero el centro de la escena es el gobierno de la provincia y no lo pude conseguir. No hubo esfuerzos para hacer una lista única", se lamentó Marín.

 


'
'