Martes 10 de junio 2025

"Se pone en víctima todos los días"

Redacción 03/07/2013 - 04.18.hs

Marín dialogó con Radio Noticias y al preguntársele por la presencia inédita de dirigentes del PJ en el acto santarroseño del lunes por el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, dijo: "Se ve que hay una interna y para buscar votos hay que ir a verlo a Perón, después nos olvidamos".
Reiteró que el gobernador Jorge "miente" cuando afirma que él quiso imponer la candidatura de Espartaco Marín. "Yo hablé con él para plantearle que no había problemas que se bajaran (algunas precandidaturas) pero quería saber quiénes eran los candidatos", explicó.
"Jorge tenía una encuesta, la misma que tenía yo, y como centro de la política provincial debía convocar a los demás para bajar las presiones entre el Ejecutivo y el Legislativo. No es cuestión de victimizarse, sino ver cómo se arregla la situación".
En ese encuentro con el gobernador, hace dos semanas, había testigos. "Me dijo que me llamaría dos días después y le pedí encarecidamente que no se olvidara de llamarme, es más, le dije a su secretaria que era la responsable de llamarme. Pero hasta ahora no me llamó".
Ese día, Marín también habló con Carlos Verna. "Me dijo de buscar la forma (para dialogar) y que su sector iba a quedar al margen de las candidaturas, ante lo cual insistí en que debía encontrarse una relación que permita la convivencia".
En esa encuesta que alude Marín, y que también tenía Jorge, según se le informó desde Buenos Aires, primero aparecía el radical Francisco Torroba, luego Espartaco Marín y tercero Gustavo Fernández Mendía.
El presidente del PJ añadió que desde el gobierno central le sugirieron que el peronismo pampeano "arreglara" las candidaturas. "Jorge me quedó en llamar y hasta hoy lo estoy esperando", remarcó.

 

"Cuidar al nene".
Rubén Marín aclaró que está enojado por el comportamiento político de Jorge: "El estará en su derecho y sabrá por qué hizo lo que hizo, sí me molesta que lo hagan aparecer a uno como mentiroso o que uno va a cuidar al nene (por Espartaco)".
-Jorge se queja permanentemente que las otras líneas del PJ quieren "limar" a su gobierno.
-Me siento responsable de haber puesto la cara para solucionar estos problemas, pero llega un momento donde uno analiza si no es una actitud política (de Jorge) la de ponerse en víctima todos los santos días. ¿Quién es el que quiere limar al gobierno? Que tenga dificultades con las leyes, bueno, hay que analizar cuáles son y qué tratamiento le dan los legisladores. A los legisladores no los podés usar como si fueran títeres.
-Jorge es muy crítico contra Verna y le ha pedido que deponga esa actitud.
-Verna está preocupado por todo esto, pero que los diputados no pueden ser instrumento de caprichos.
-El gobernador dijo que el problema es que Compromiso Peronista va a presentar candidatos en 2015.
-En buena hora que los presente. Se viene una renovación generacional, pero no la va a protagonizar él sino la gente, no le van a ir a preguntar a él.
-Marín, en el medio de este clima pensar que sea posible la reunión de todos los sectores peronistas con Jorge, es casi inviable.
-Es cierto. El lunes veremos si podemos hacer una reunión en el partido. Pareciera que sería poner más leña al fuego y lo mejor sería esperar hasta después del proceso electoral. Pero tampoco pensemos que esto del proceso electoral esté en el centro de la escena del pampeano. Hay empleados a los que les han dicho que se porten bien, que firmen una cosa u otra. El ministro de Bienestar Social (Fernández Mendía) no puede decir que lo acompañan los intendentes, cuando es él quien tiene que pararse en el centro de la cancha y caminar. Bueno, cada cual tiene su forma de ser y los intendentes también van a jugar su papel y lo harán con cuidado. Acá en vez de confrontar ideas es ver cómo te deslegitiman o difaman.

 

Robledo va con la lista "K"
Todas las agrupaciones peronistas que presentaron precandidatos para las primarias de agosto, al momento de presentar su oficialización ante la Junta Electoral partidaria, para su posterior elevación a la justicia, debieron hacerlo con una letra identificatoria en el diseño del voto, junto con la denominación Partido Justicialista y el número 2.
La única lista que se identifica con la letra "K" es la del diputado Roberto Robledo (NEP). Por su parte, Compromiso Peronista, con Fernández Mendía, reservó la letra "B", Unidad Peronista (Espartaco Marín) la "A", Pampeanos y Peronistas (Juan Grotto) la "C", Generación para el Cambio (Rubén Ojuez) la "O", 4 de Junio (Carlos Cabrera) la "P", Frente Renovador (Adriana García) la "M" y la JTJ (Marcelo Vilches) con la letra "J".

 

La ironía con Sierra Maestra
En la entrevista con Radio Noticias, también se le preguntó a Marín por el "lapsus" de la locutora del acto del sábado pasado en Argentinos Juniors, donde se anunció a Espartaco Marín como candidato a senador por el Frente para la Victoria. "No tengo ni idea lo que pasó, eso tendrían que preguntárselo a algún muchacho de La Cámpora, ellos sí meten los dedos ahí", sostuvo.
Reiteró, con respecto a la interna, que desde Buenos Aires, o desde la Casa Rosada, le dijeron que "confrontáramos y que gane el mejor".
-¿Quién es el kirchnerista, Fernández Mendía, Robledo o Espartaco?
-Qué se yo. Una cosa es ser consecuente y otra es ser obsecuente. Yo de los conversos tengo cuidado. Cuando hicimos la campaña en 2011 nadie salía a poner la trompa. Los votos fueron de Cristina. Con todos los gobiernos, peronistas o no, siempre guardamos respeto y cuando uno pensaba distinto lo expresaba y no quería decir que uno estuviera en contra. Tal vez estemos pagando un precio a eso y Espartaco lo pague también.
-¿Quiénes son los conversos?
-Algunos hay. Analizá los menemistas de la primera hora y los kirchneristas de la primera hora y vas a ver a quién encontrás. Nosotros siempre fuimos coherentes, me comí el menemismo, jugué la interna contra Menem y perdí, después acompañé a un gobierno que lo votó la sociedad. Ese es el respeto que uno debe tener con el gobierno nacional para que éste te respete.
-¿Esto es lo que hace Jorge?
-Jorge cambió, cuando se separó de la Plural.
-¿Jorge es la expresión pampeana del proyecto nacional y popular?
-Yo creo que bajó de Sierra Maestra... El proyecto nacional y popular es lo que siempre ha encarnado el justicialismo, sí me parece que todavía La Pampa no ha sido destinataria de una inversión nacional que nos permita incluirnos en este proyecto. Uno ve las otras provincias y los actos de la presidenta, y además escucho al gobernador diciendo que (Nación) nos debe mil millones de pesos... En vez de hacer inversiones nos deben dinero, esto me incomoda. El gobernador, creo, tendría que plantear estas cosas con mayor dureza y hacerle notar a la presidenta de que La Pampa es parte de este proyecto.
-Su discurso se parece al de Carlos Verna.
-No, no sé cuál es su discurso. Esta es mi presidenta y puedo asegurar que cuanto más mal le vaya más cerca nos va a encontrar y otros que gritan "Cristina o muerte" será difícil de encontrarlos.

 


'
'